Accidentes se disparan 300% en temporada navideña
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que en el mes de diciembre aumenta hasta en un 300% la atención médica por quemaduras ocasionadas por fuegos artificiales y demás accidentes relacionados con la pirotecnia, incendios y accidentes viales.
Enrique Montalvo Vivanco, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó a la población evitar la manipulación y uso de pirotecnia, no encender fogatas ni usar artefactos que generen calor, pues pueden ocasionar quemaduras y heridas graves; pérdida de extremidades; lesiones auditivas; e irritación de ojos y vías respiratorias. El grupo de mayor riesgo son los menores de 5 a 14 años de edad.
Al salir de viaje, las familias deben revisar las condiciones mecánicas de sus automóviles, respetar los límites de velocidad, llevar un botiquín de primeros auxilios y portar una caja de herramientas básicas; asimismo cerrar los ductos del gas y del agua, así como desconectar la corriente eléctrica, antes de salir del hogar.
Obtiene Aguascalientes primeros lugares en educación a nivel nacional
El titular del IEA resaltó que concluye exitosamente la primera mitad del ciclo escolar 2018-2019, ya que Aguascalientes se colocó como referente nacional en materia educativa.
Explicó que según el informe del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Aguascalientes es en promedio el segundo lugar a nivel nacional en la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2018, examen aplicado a alumnos de sexto grado de primaria. Asimismo, se obtuvo el tercer lugar nacional maestros idóneos, después de Baja California y Querétaro.
Por otra parte, mencionó que Aguascalientes se posiciona en el primer lugar en Educación Superior Pública del Bajío, de acuerdo con el informe del INEGI en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada en 2017.
Permitirán obtener credencial para votar de último minuto
No hay prisa para obtener una reposición de la credencial para votar en 2019, pues se podrá conseguir hasta unos pocos días días antes de las elecciones de alcaldes del domingo 2 de junio, así lo expresó Ignacio Ruelas Olvera, delegado del INE en Aguascalientes.
“Ya es muy flexible, nosotros estamos en posibilidad de entregar credenciales para votar, incluso una semana antes, incluso días antes si el tribunal nos lo ordena. Nosotros mismos apoyamos al ciudadano en la promoción del juicio de protección de los derechos políticos del ciudadano. Hay un momento en el que ya no cambiamos datos, para no modificar la lista nominal de electores y darle certeza a los partidos. Solo cambiamos la mica.”
Ruelas Olvera también dio a conocer cuántos jóvenes con 18 años recién cumplidos podrán votar en las elecciones y pidió a quienes los cumplen antes de esa fecha, acudir con anticipación a obtener la credencial.
Río San Pedro infiltra agua contaminada al acuífero de Aguascalientes
Arturo Sotelo Rodríguez, ingeniero especializado en Geología, informó que se está infiltrando agua contaminada del Río San Pedro al manto acuífero del Valle de Aguascalientes a través de las fallas cercanas, por lo que propuso rellenar las grietas con una arcilla expansible o desviar el cauce a fin de que las evite.
El Río San Pedro es el más importante que pasa por el estado de Aguascalientes, atravesando 56 comunidades entre las que se encuentran 6 cabeceras municipales y la capital del estado donde habitan en conjunto cerca de 800 mil personas, que descargan al cuerpo de agua tanto líquido tratado, como contaminado.
Según el ingeniero especializado en Geología, Sotelo Rodríguez, cerca de 120 millones de metros cúbicos anuales de aguas residuales y crudas al río que tiene un escurrimiento anual de 208 millones de metros cúbicos anuales, representando un problema importante para las comunidades aledañas pero también para las que se abastecen del acuífero del Valle de Aguascalientes como los habitantes de toda la ciudad capital.
El estado tiene nivel adecuado de bienestar
Aguascalientes es el estado con el mayor número de habitantes con un nivel adecuado de bienestar es Aguascalientes, con 55.4%; por encima de Nuevo León, 51.6%; Coahuila, 51.5%; y la Ciudad de México, 49.9%, revela un completo diagnóstico elaborado por académicos de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y de Puebla.
El Índice de Bienestar Social revela que Aguascalientes ocupa el primer lugar nacional en ese rubro, lo que da una clara idea del esfuerzo que se ha realizado a lo largo de los años por mejorar el nivel de vida de la población en general, si bien existen todavía algunos rezagos.
Dicho análisis precisa que el 70.4% de los mexicanos tiene un nivel inadecuado de bienestar, de acuerdo con la investigación ‘Midiendo el avance hacia un México con equidad’.