Connect with us

DOCE MX

📰: Aguascalientes se queda sin beis; Rieleros no jugará en 2019 y + noticias

Necesarios más tránsitos en Aguascalientes

José de Jesús Rodríguez Benavides, director del Tránsito del Municipio, admitió que es necesario más personal para que las directrices del Reglamento de Movilidad que se estará trabajando a lo largo del mes sea cumplido.

El lunes 5 de noviembre la administración municipal anunció la realización de foros de consulta para la creación y revisión del Reglamento de Movilidad del Municipio de Aguascalientes en el que participarán expertos, funcionarios públicos, empresarios, ciudadanos, representantes de la sociedad civil organizada, entre otros, tras la puesta en marcha de la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes que exige la modificación de los reglamentos de tránsito municipales para su cumplimiento.

En estas mesas de consulta, informó el director de Tránsito, también habrá participación de funcionarios de su dependencia, pues son ellos quienes finalmente harán cumplir las normas vertidas de la Ley de Movilidad del Estado que casi duplica a la anterior Ley de Vialidad del Estado en sus directrices.

Quiere el Gobierno del Estado anular 215 concesiones

Un total de 215 demandas de nulidad de concesiones de taxi promovió el pasado 29 de octubre del 2018 el secretario general de Gobierno,
Enrique Morán Faz, como representante del Ejecutivo estatal, reveló el Magistrado Presidente de la Sala Administrativa, Rigoberto Alonso Delgado.

En este sentido detalló: “nos llegaron 215 demandas de juicio que se llama o se denomina como de ‘lesividad’, es en aquellos casos en que la autoridad
promueve la nulidad de un acto que es favorable a un particular, en este caso se trata de concesiones de taxi”.

Respecto a la fecha en que las mismas fueron interpuestas y quién las presentó, informó que “fue en días pasados, fue la semana pasada, fue el 29 de octubre” a lo que añadió: “lo está promoviendo el secretario general de Gobierno, como representante del Gobierno del Estado”.

Violencia y desintegración familiar causales directas del suicidio en Aguascalientes

El Director de Salud Mental, Agua Clara, Héctor Grijalva Tamayo, quien ofreciera una conferencia magistral en el Congreso, a invitación de la Comisión de Salud, sostiene dicha hipótesis tras advertir que desde hace ya un tiempo en la entidad: “hay  todo un orden social alterado, a grandes rasgos por la industrialización que ha repercutido en una dinámica distinta en los hogares”.

“El Aguascalientes bucólico, campesino, agrícola, se transformó al industrializarse y entonces la dinámica social cambió: la mujer tiene trabajo, tiene buenos ingresos, capacidad de decidir, a veces al hombre esto no le gusta, se dan polémicas al interior y entonces el resultado es que hay mucha diatriba al interior de la familia, hay mucha polémica, los niños son los receptores de esta violencia y esto da como resultado angustia social, mucha competencia, mucha pelea y bueno finalmente esto trae como consecuencias alteraciones en la armonía y acaba en violencia intrafamiliar”.

Por lo pronto, instituciones como Agua Clara y Cielo Claro tratan de revertir esta situación en los hogares brindando atención a quienes padecen depresión, soledad con miras a reencausar el tejido social.

Casi la mitad del agua que se extrae de los pozos en la ciudad se pierde por fugas: CCAPAMA

Fugas en la red hidráulica provocan que se desperdicie casi el 50% del agua que se extrae de pozos ubicados en el municipio de Aguascalientes, así lo reconoció el director de CCAPAMA, Refugio Muñoz, quien aseguró que es un pendiente importante la rehabilitación del sistema para evitar el rompimiento de tuberías por la presión que se da al momento de bombear el líquido vital a los domicilios.

El funcionario municipal adelantó que se invertirán aproximadamente 50 millones de pesos en este proyecto para mejorar la eficiencia en la red, ya que son las fugas de agua lo que provoca que el suministro en los domicilios falle por momentos. Son las colonias de mayor antigüedad en la capital donde la rehabilitación en la red de distribución debe ser constante.

Será a finales de este mes cuando se comiencen los trabajos para mejorar la eficiencia en el servicio y reparación de fugas, lo que reducirá de manera inmediata el desperdicio de agua.

Aguascalientes se queda sin beis; Rieleros no jugará en 2019

Con miras al fortalecimiento de todas las franquicias que componen la Liga Mexicana de Beisbol, la Asamblea de Presidentes determinó que la Temporada 2019 se jugará con 12 clubes. Los equipos Pericos de Puebla y Bravos de León de la Zona Sur, así como Algodoneros de Unión Laguna y Rieleros de Aguascalientes de la Zona Norte, solicitaron permiso para tener un año sabático, por lo que las franquicias continuarán con sus derechos como miembros del circuito, sin tener actividad en la próxima temporada.

Lo anterior en el marco del primer día de actividades del Congreso Internacional de Innovación en el Beisbol Morelia 2018, donde los Presidentes de los equipos de la LMB se reunieron en el Hotel Villa Montaña de la capital michoacana para tratar diversos temas deportivos y de planeación rumbo a la próxima campaña.

Derivado de esto, el calendario de juegos de la siguiente campaña iniciará la primera semana de abril y concluirá aproximadamente la última semana de septiembre.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top