Genera Aguascalientes más de 17 mil nuevos empleos este 2018

Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, fue informado por Luis Ricardo Martínez Castañeda, secretario de Desarrollo Económico, que de enero a septiembre de 2018 se han generado 17 mil 176 nuevas fuentes de trabajo formal, con lo que ya suman en la actual administración 32 mil 507 empleos.

Además, Aguascalientes alcanzó un 5.5% en su variación anual en generación de empleos, superando la media nacional de 3.9%, lo que ubicó al estado entre las primeras cinco entidades con mayor crecimiento.

El titular de la Sedec destacó que ya son 32 mil 507 nuevos trabajos formales en el actual gobierno estatal, lo que representa un arranque histórico, al superar a los tres anteriores gobiernos en sus primeros meses.

No hay recursos para deportistas en Aguascalientes

Sigue la intención de que Aguascalientes sea sede de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el proyecto del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de descentralizar las dependencias federales y cambiarlas de sede a los estados, no se ha descartado por lo cual sigue pendiente el análisis de la viabilidad de que esta instancia se instale en el estado, apuntó la diputada presidente de la Comisión de Recreación y Deporte, Érica Palomino Bernal.

Por el costo que implicaría la movilidad y al ser necesario contar con mayor infraestructura deportiva en el estado es que aún no se decide este arribo, la diputada de Morena dijo que no es un hecho que vaya a quedarse en el estado, sería prioritario entablar un diálogo con el gobernador Martín Orozco Sandoval para conocer la capacidad del estado en lo que se refiere a equipamiento en el área y los recursos que a ello se destinan.

Aún no hay fecha para que se tomen estas decisiones, dijo que habrá que esperar a que tome protesta el presidente de la República.

Admiten que talarán al menos 200 árboles por nueva obra del eje vial

Por supuesto que habrá derribe y afectaciones de árboles en la López Mateos y en la zona del camino a San Ignacio, pues tan sólo para la construcción del Eje Vial Oriente-Poniente se derribarán al menos 200 árboles y para el puente serán hasta 70 más, aunque se asegura que
por cada árbol que se quite se compensará con el reforzamiento de los programas de reforestación.

Tras señalar que la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado no puede oponerse al desarrollo de la Entidad, su titular Alfredo Alonso Ruiz Esparza aseguró que en todo caso se buscará que la mayoría de los árboles sean replantados en áreas aledañas a donde se realizarán las obras que se tienen proyectadas.

Reconoció que en el caso del proyecto vial que se tiene considerado para la avenida Adolfo López Mateos, habrá necesidad de retirar casi dos centenares de árboles, muchos de los cuales tienen una antigüedad o datan desde el tiempo en que se hizo esa vialidad, mientras que en el caso del puente de San Ignacio se trata de especies con antigüedad que llegan a los 60 o 70 años.

Tortilla se vende hasta en 18 pesos

La tortilla ya alcanza su precio máximo en el mercado local hasta los 17 y 18 pesos el kilogramo, producto del encarecimiento de la luz y de los insumos para su elaboración.

El precio del que es el producto base de la alimentación del grueso de las familias depende en buena medida tanto de la calidad como de la
presentación que tenga, pues así como hay tortillerías donde se puede encontrar en los 13 o 14 pesos, también hay establecimientos comerciales, sobre todo tiendas de abarrotes, carnicerías y verdulerías, donde la tortilla se vende hasta los 18 pesos por kilo.

Héctor Pérez Santillán, dirigente de los industriales del ramo, explicó que el precio de la tortilla varía entre los 13 y los 16 pesos, dependiendo del lugar donde se compre, aunque de acuerdo a un monitoreo realizado por HIDROCÁLIDO en tortillerías y tiendas de colonias y fraccionamientos del centro y sur de la ciudad, los comerciantes no tienen empacho en venderla en 17 o 18 pesos, argumentando que es de mayor calidad porque no se trata de producto frío o reciclado.