Blog
/
/
/
/
/
Cuando todo te sale mal… te puede salir peor: Autosabotaje

Cuando todo te sale mal… te puede salir peor: Autosabotaje

Llámalo interponerte a ti mismo, llámalo actitud derrotista; llámalo “accidente” cuando de buenas a primeras apuntas el arma al cielo para que la bala te caiga directo al pie; justo, justito en el dedo gordo.  Como sea que lo llames, si tienes una meta, puedes asegurarte de no cumplirla con el autosabotaje.

El autosabotaje es sin más, cualquier acción que interpones entre ti y tus objetivos de manera inconsciente. Si buscas ese jugoso aumento y promoción de puesto, no estaría mal primero repensar las nimiedades del universo en el sofá, o por fin tu pareja está lista para dar los pasos al ataúd del matrimonio, y es a su vez el momento perfecto para iniciar una pelea sobre quién disparó primero en el episodio IV de Star Wars.

Parecen acciones que quizá y viendo “más allá de lo evidente” emergen como salvadoras dentro del conflictivo y dislocante cerebro, pero que terminan siendo patadas de ahogado en un chapoteadero.

Y terminamos haciendo todo ello porque creemos no merecer tener éxito: estamos acostumbrados a la estabilidad, a que las cosas se resuelvan de acuerdo a cierta línea, y cuando ésta se vuelve una tangente, nos incomodamos y tratamos de redireccionar. Creemos que es mejor controlar los niveles del fracaso para sentirnos mejor: fracasar bajo nuestros propios términos; empezamos a sentir que el éxito tiene un aura extraña y nos volvemos extranjeros, impostores; la culpa empieza a sentirse ajena: buscamos un chivo expiatorio, e incluso por mero aburrimiento accionamos el botón rojo que siempre aludimos a “peligro” para ver si al menos las chispas de la estabilidad resultan divertidas.

Al final de cuentas, bien haríamos en ver al espejo y preguntar “¿Por qué eres así?”

Deja un comentario

Artist

Jenny Wilson

recent post

instagram

follow us