En promedio los aguascalentenses cotizan 9 mil 354 pesos mensuales ante el IMSS, así lo señaló el Secretario de Desarrollo Económico Alberto Aldape Barrios quien dijo la mayoría de los trabajadores en la entidad ganan entre 3 y 5 salarios mínimos. “… Están registrados en el Seguro Social 9 mil 354, el gran número de trabajadores registrados en el Seguro Social están entre 3 y 5 salarios mínimos, solamente el 3% esta registrado arriba de 5 salarios mínimos”. Ley de movilidad presentada por el gobierno del estado deja muchos pendientes según el análisis del diputado del PRD, Iván Sánchez quien explicó que se dejan fuera muchas de las propuestas planteadas por la sociedad civil, lo que de alguna manera no resolverá a fondo el problema que se vive en Aguascalientes en torno al transporte público y demás rubros que toca esta legislación. “…tenemos dudas una de ellas es la de COPARMEX que modificaba la conformación del consejo consultivo y creemos que no está regulado suficientemente los temas de entrega de concesiones y rescisión”. El ombusman electo Asunción Gutiérrez Padilla se pronunció en contra a las modificaciones de la llamada “legítima defensa en Aguascalientes”, pues ahora el ciudadano no tendrá que estar en igualdad de condiciones y fuerzas con un ladrón para enfrentarlo. En entrevista para Buenos Días Aguascalientes, quien será el próximo presidente de la CEDHA opinó que los cambios en el Código Penal del Estado “deja la sensación de que se faculta a la sociedad a actuar desproporcionadamente ante cualquier irrupción de un extraño a un domicilio”. Desde el Congreso del Estado se empuja una ley que pretende evitar que las asociaciones civiles se conviertan en negocio para algunos, al considerar que los recursos que se canalizan a las mismas se acaparan por unas cuántas y se pierde la esencia de apoyo social, el cual es su objetivo, señaló el diputado local Raymundo Durón Galván, integrante de la Comisión de Desarrollo Social, al señalar que existen organizaciones civiles conformadas más para sacar provecho que para realizar una labor social y de apoyo a la ciudadanía, por lo que consideró que es mejor apoyar con poco a todas que sólo apoyar a dos o tres, con más recursos; fomentado esta situación que consideró de abuso. Un promedio de 25 enfermeros suplentes adscritos al Hospital Hidalgo fueron obligados a firmar plazas no como profesionales de su ramo, sino como personal del Área de Lavandería, aún y cuando este servicio ya no opera desde hace más de diez años. Inconformes que solicitaron mantenerse en el anonimato, revelaron que en la reunión a la que fueron citados sin mayor información, se encontraban directivos del nosocomio, así como el Director Administrativo de la institución y que por cierto, ha sido ligado al gobernador Martín Orozco Sandoval como su sobrino, de nombre Daniel Orozco. En este período de posadas están siendo remitidos diariamente a las celdas de la Policía Preventiva hasta 300 conductores de vehículo por no pasar la prueba del Alcoholímetro, luego de excederse en los festejos propios de la temporada. Desde que se inició diciembre se están haciendo un mínimo de 3,500 exámenes o pruebas de alcoholemia a los conductores de vehículos que transitan tanto en la zona urbana de la ciudad como en los municipios del interior, y el resultado que indica que al menos el 10 por ciento de las personas revisadas presentan desde aliento alcohólico hasta problemas de embriaguez.La mayoría de los trabajadores de Ags cotizan más de 9 mil pesos: SEDEC
Incompleta la ley de movilidad presentada por el gobierno, según Sánchez Nájera
Con la nueva legítima defensa se violarán derechos humanos, advierte ombusman electo
Son inequitativos los apoyos que entrega el Congreso a asociaciones
Son enfermeros; les ofrecen plaza en lavandería del Hidalgo
Hasta 300 conductores por noche son detenidos al no pasar prueba del alcoholímetro
La información es la mejor arma, lee nuestro resumen matutino
