Paulo Martínez, dirigente estatal del PAN, afirmó que Ricardo Anaya llega a esta fecha con un proyecto muy claro de nación, así como de manera sólida, fuerte y competitiva. Pese a que Andrés Manuel López Obrador de “Juntos Haremos Historia” va de puntero, Martínez considera que su candidato ha ido consolidando su campaña, proceso que continuará en los días posteriores. Aldo Ruiz, dirigente de Morena en Aguascalientes, aseveró que López Obrador llega muy tranquilo al primer debate, ya que encabeza las preferencias electorales y se trata de una “tendencia irreversible”, por lo que difícilmente los otros aspirantes podrían revertir el avance que lleva el tabasqueño. Enrique Juárez, dirigente estatal del PRI, se mostró seguro de que José Antonio Meade ganará el debate y refirió que, gracias al INE, ahora el formato permitirá una confrontación directa y una mayor interacción entre los candidatos, a fin de que el pueblo de México sepa quién es cada uno de ellos. Mauricio González, representante de Margarita Zavala en Aguascalientes y regidor independiente, refirió que la expanista llega fuerte al primer debate, pues es la persona “que ha estado más cerca de AMLO”, es alguien que conecta con la gente, especialmente con las mujeres y con las bases que crearon y le dan sustento al PAN, pese a que ella ya no se encuentre en dicho partido. De acuerdo al INEGI, ¿en dónde es que los aguacalentenses se sienten más inseguros? De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, los habitantes de la capital, señalan a los cajeros automáticos en la vía como publica, como lo lugares más inseguros, con el 77 por ciento. Le siguen los bancos, el transporte público, las calles que habitualmente usa, las carreteras, el mercado y también el automovil. Los franeleros ya se apoderaron de las calles aledañas al perímetro ferial, pues han comenzado a apartar lugares de estacionamiento con tambos, contando con la tolerancia absoluta de los agentes del orden. Como cada año, los franeleros ya se apoderaron de las calles cercanas al perímetro ferial, en fraccionamientos como Las Flores y Las Américas, donde se pueden apreciar montones de tambos, cubetas y demás para apartar los lugares de estacionamiento. Este fin de semana se espera la afluencia de un gran número de personas en el perímetro ferial, por lo que estos personajes estarán haciendo su agosto, pues aprovechándose de los pocos lugares de estacionamiento que hay en la zona, colocan tambos, cubetas y demás para apartar los lugares y ofrecérselos a aquellos desesperados que están cansados de dar vueltas y vueltas y no encontrar dónde aparcarse.Lo que opinan representantes de los presidenciables en Aguascalientes ante el primer debate
¿En qué lugar los aguascalentenses se sienten más inseguros?
Franeleros se apoderan de las calles en el perímetro ferial
Pedigüeños generan ganancias hasta de 600 pesos por día
RESUMEN: Pedigüeños ganan 600 pesos diarios, inseguridad y más feria
La presencia de pedigüeños en los cruceros de la ciudad no se acabará, a diario acumulan importantes ingresos que superan el salario de un profesionista.
En días buenos, en un lapso de dos horas logran reunir en promedio 600 pesos, pero también tienen sus días malos, en que la cuota promedio les cae a los 300 pesos, y además tienen que invertirle hasta seis horas de trabajo, en distintos lapsos, para que no se aburran y no les resulte pesado.
Si en un crucero el movimiento está muy flojo, se cambian al siguiente, y así, hasta conseguir por lo menos los 300, pero la cuota en promedio ronde en los 600 pesos.
