Connect with us

DOCE MX

📰: Evalúan severas multas a quien tale árboles | Gasolina sube hasta 23%

Termina la semana bien informado. Esto es lo que debes saber HOY

Termina la semana bien informado. Esto es lo que debes saber HOY

Esto es lo más importante del día. Da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

Contemplan severas multas a quien tale árboles

Contemplan severas multas a quien tale árboles

Proponen aplicar multa de hasta 3 mil salarios mínimos, es decir más de 250 mil pesos  a quien tale árboles de manera ilegal, sea un particular o la misma autoridad, planteó el diputado, Sergio Augusto López, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, quien presentó la iniciativa durante la sesión ordinaria en el Congreso local.

 

“En el caso de que el árbol se tale de manera ilegal que vaya la sanción de 300 a 3 mil salarios mínimos, ya basta de que la gente quita árboles a diestra y siniestra y no paga ninguna sanción, incluye a todos, en el caso la ley contempla en el capítulo de sanciones que hasta se detenga la obra o se revoque el permiso”.

 

La iniciativa también contempla un incremento importante en el costo del permiso para quien pretenda tumbar un árbol una vez justificada su acción ante la autoridad correspondiente,  pues iría de los 100 a los mil salarios mínimos, dependiendo de la zona, su talla, follaje, entre otros factores, adicional a la reposición con determinada cantidad de árboles, precisó el legislador, quien dijo una vez analizada en comisiones se presentará al pleno, espera sea apoyada por sus compañeros diputados.

Acumula gasolina alza de hasta 23%

Acumula gasolina alza de hasta 23%

En los primeros ocho meses del año, el precio promedio de la Magna aumentó hasta 23 por ciento y la Premium hasta 16 por ciento en el País, según datos de la Comisión Reguladora de Energía /CRE).

El mayor incremento se reflejó en Chihuahua, donde el litro de gasolina Magna pasó de un promedio de 15.32 pesos por litro en diciembre de 2017 a 18.88 pesos en agosto.

En la Ciudad de México el aumento promedio fue de 15 por ciento por litro para la Magna, al pasar de 16.45 pesos a 18.85 por litro

Se requieren 500 MDP para mejorar la red hidráulica

Se requieren 500 MDP para mejorar la red hidráulica

El director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), Refugio Muñoz de Luna, afirmó que se requieren 500 millones de pesos de inversión para renovar la infraestructura hidráulica de la ciudad.

El director de Ccapama informó que se ha reunido con el gerente de la concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento, Veolia México, Mauricio Romero, quien la ha informado que tiene la intención de mejorar el servicio mediante una inversión en infraestructura aunque no ha presentado un plan de trabajo formal.

Aunque la concesionaria ha dado a conocer que en próximos días dará a conocer las puntualidades del plan de mejora del servicio de 90 días, aún no se sabe de cuánto será la inversión para la mejora del sistema hidráulico en el que actualmente se fuga el 55 por ciento del agua que pasa por las tuberías, al menos en el caso del sistema de abastecimiento, según el titular de Ccapama.

Origen del mezcal para Aguascalientes llega a la Suprema Corte

Origen del mezcal para Aguascalientes llega a la Suprema Corte

La semana pasada, el Consejo Regulador del Mezcal, así como el gobierno de Oaxaca y otros seis estados interpusieron dos recursos en contra de la ampliación de la denominación de origen del mezcal a municipios de Aguascalientes, Estado de México y Morelos debido a que “no cumplen con las condiciones legales y reglamentarias necesarias para contar con él”.

Los “afectados” presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia, y un juicio de revisión al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), dando el plazo de diez días al gobierno aguascalentense para solventar la producción de agave, su ancestralidad e industrialización en los municipios beneficiados por la denominación otorgada: Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado.

De acuerdo con información de La Jornada, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), dio a conocer que será la próxima semana en que la Sedrae y la Secretaría de Desarrollo Económico den una respuesta al IMPI, la cual estará basada en una investigación hecha por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top