Connect with us

DOCE MX

📰: Hay tolerancia en escuelas por desabasto y otras noticias del día

Sí hay tolerancia en escuelas por desabasto de combustible

Aunque hasta el momento no existe ausentismo en las escuelas del estado por el desabasto de gasolina, el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica, afirmó que sí hay flexibilidad con aquellos alumnos que por cuestión de traslados lleguen con retraso por las filas en las gasolineras, o por la falta de combustible. Esto, siempre y cuando sean los propios padres de familia quienes den la justificación.

También informó que las brigadas de padres de familia ya están operando para trasladar grupos de alumnos. Son organizadas por los consejos escolares de participación social y por las propias asociaciones de los padres de familia, en cada escuela, por lo que ya se están compartiendo vehículos y organizando rutas.

Se pospone visita de AMLO a Aguascalientes

El presidente Andrés Manuel López Obrador no vendrá a Aguascalientes este 19 de enero, como se había anunciado, confirmó Aldo Ruiz, coordinador de programas federales en Aguascalientes, en entrevista para Buenas Tardes Aguascalientes.

El representante del Gobierno Federal detalló que la cancelación de la visita de López Obrador se debe a un reajuste de agenda, pues tendrá eventos relativos al programa Liconsa en otros estados y “no tiene que ver con el desabasto de gasolina en Aguascalientes.

“Estamos por definir una nueva fecha lo más antes posible, serían semanas”, subrayó Aldo Ruiz.

Gobierno recibe al embajador de Turquía

El gobernador Martín Orozco Sandoval sostuvo un encuentro con el embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, para conversar sobre las fortalezas económicas de Aguascalientes y algunas oportunidades de negocios o posibles proyectos de inversión de empresas turcas en la entidad.

Martín Orozco informó que el comercio bilateral Turquía-México ocurre primordialmente en el sector manufacturero de la industria automotriz, de ahí las amplias posibilidades de que empresas turcas se instalen en Aguascalientes.

Orozco Sandoval le mostró al diplomático las características que han posicionado al estado como un polo atractivo para las nuevas inversiones enfocadas principalmente a la diversificación de sectores estratégicos y con mayor impulso en materia de innovación tecnológica. El gobernador felicitó al embajador por la celebración del 90 Aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Turquía celebradas en el 2018.

Aguascalientes, la 2° ciudad más segura del país

El 54.6% de la población de la Ciudad de Aguascalientes con edad de 18 años y más la percibe como insegura. Es un porcentaje inferior al 73.7% que se registra como promedio en las 71 grandes zonas urbanas de la República Mexicana.

Lo anterior, según el vigésimo segundo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI en la primera quincena de diciembre de 2018, misma que fue dada a conocer este miércoles.

Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (23.1%), Mérida (28.8%), Saltillo (30.5%), Puerto Vallarta (38.7%), Durango (39.5%) y Los Cabos (42.3%). Las consideradas como más inseguras para vivir fueron: Reynosa (96%), Chilpancingo (93.8%), Puebla (93.4%), Coatzacoalcos (93.4%,) Ecatepec (93.4%) y Villahermosa
(92.3%).

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top