Presentan sistema israelí para evitar accidentes viales en Aguascalientes
Mobileye, la plataforma de movilidad israelí, presentó a Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, un sistema digital que ayuda en la prevención de accidentes y que podría implementarse en el transporte público del estado.
En reunión dentro de las instalaciones de esta empresa, Erika Krieger, coordinadora de ventas para América Latina, explicó al mandatario estatal cómo funciona la app diseñada para la protección de usuarios de transporte. Detalló que el sistema es una alerta visual y con sonido que previene al conductor del vehículo en tiempo real, con dos segundos de anticipación, cuando haya riesgo de colisionar.
También especificó que esta tecnología está instalada en 25 millones de vehículos con el objetivo de disminuir los accidentes viales que pueden tener consecuencias fatales, calificando este sistema como el más avanzado en el mercado.
Tienen proveedores de Nissan 1200 vacantes, pero nadie las quiere cubrir
Ha disminuido el interés de la gente de Aguascalientes por trabajar en el sector automotriz, tan es así que hay por lo menos 1200 vacantes que nadie quiere cubrir en nuevas empresas, principalmente proveedoras de Nissan. De no encontrar personal interesado, las empresas buscarán traer gente de estados del sur del país, como Oaxaca, señala Rogelio Padilla de León, líder sindical de la industria del sector automotriz.
“Son vacantes de operarios, tenemos ese déficit, no hay personal, y el que hay no quiere trabajar. Represento a empresas que están fuera de Aguascalientes, y han traído gente de Oaxaca, del sureste, para tener los trabajadores necesarios. Las empresas ya tienen un ritmo de trabajo. El ramo automotriz es muy exigente, si una empresa no cumple con los volúmenes, con los estándares de calidad, lo que quiere el cliente, el cliente se va con otro operador.”
Las causas por las que los trabajadores no quieren quedarse en algunas de las nuevas empresas las tiene claras el líder sindical, y son los bajos salarios, que no llegan ni a los $160 pesos diarios, además de las bajas utilidades que reparten a sus empleados en el mes de mayo.
Justifican la deuda con el Plan de Movilidad de Aguascalientes
El secretario de Finanzas del Estado, Jaime González de León, compareció la mañana de este jueves ante el pleno legislativo, en donde los diputados de las distintas bancadas coincidieron en los cuestionamientos, especialmente a la deuda pública que pretende solicitar el ejecutivo por más de mil 200 millones de pesos que obedecen a la ejecución del proyecto de movilidad y la consolidación de la corporación de seguridad C5.
El funcionario estatal precisó que es importante que los diputados conozcan más detalles sobre el paquete económico que se propuso para el ejercicio fiscal de 2019, que es de 25 mil 805 millones de pesos, que si bien, reconoció que ha generado incertidumbre por el cambio del Gobierno Federal y de los propios diputados sobre el reparto que se hará de la pretensión de estos recursos; confiando en que se les aprobará, el secretario de Finanzas aseguró que se intentó solventar todas las dudas que en el legislativo tienen al respecto.
Puntualizó que en esta bolsa se encuentran considerados 3 millones de pesos, estimados por convenios federales, mismo que en años anteriores no se incluía; dijo que es un tema de presentación ya que en la Ley de Ingresos del presente ejercicio fiscal no se consideró, por lo cual especificó que del total de ingresos estimados para el próximo año, los ingresos propios, considerando el sector central y paraestatal, es de 14.2 por ciento respecto al total de los ingresos, sin incluir la estimación de convenios ni el financiamiento interno.
Comerciantes listos para el Buen Fin
Hoy arranca el programa Buen Fin, en el que se ofrecerán atractivos descuentos que van del 10 al 50 por ciento. Algunos negocios comenzaron con las ofertas desde principios de esta semana, informó Rubén Ángel Berumen de la Cerda, presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), quien mencionó que se han inscrito más de 400 comercios a nivel local.
Del 16 al 19 de noviembre se desarrollará en todo el país el programa Buen Fin, donde para nuestro Estado se espera una derrama económica superior a los tres mil millones de pesos.
Berumen de la Cerda comentó que en algunos comercios se adelantaron los descuentos y promociones “porque los comerciantes están deseosos de que haya movimiento de moneda.
Invitan a donar prendas para abrigar a los necesitados
A través de redes sociales comenzó a difundirse una invitación a la población en general a que se sume a una campaña para dar abrigo a todas las personas que se encuentren en condiciones vulnerables. La convocatoria está dirigida, según refiere la invitación, a todos los hombres y mujeres de buen corazón para que en este invierno tomen conciencia que mucha gente tiene frío y no cuenta con qué cubrirse.
Por lo tanto se invita a cargar en la cajuela o maletero del automóvil chamarras o ropa abrigadora que ya no se utilice siempre y cuando esté en buen estado para donarla a quién más la necesite.