Esto es lo más importante del día. Da clic en el nombre del medio si quieres leer la versión completa.
Héctor González correrá en Aguascalientes
El piloto guanajuatense, Héctor González, vuelve a la acción tras el receso que vivió la categoría FedEx Challenge, regresando a la carga del 19 al 21 de octubre durante la segunda visita del año por parte de NASCAR PEAK México Series, al Óvalo Aguascalientes México.
Héctor buscará un buen resultado con el auto #12 NAPA Autopartes / AWA Hydrate / FL24 / CUADRITOS / LIQUI MOLY / ALLSTAR PERFORMANCE, en su regreso a Aguascalientes tras el top-10 obtenido en el mes de agosto. Ahora las condiciones serán distintas, ya que la pista presentará una configuración distinta que combina óvalo y circuito.
Trabajarán en proyecto de corredor automotriz Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes
Los titulares del Poder Ejecutivo de los estados de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes estarán trabajando en el proyecto “Corredor Automotriz del Centro del País” con el objetivo de presentarlo al próximo gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de la República.
Así lo confirmó Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, quién mencionó que estará reuniéndose con los otros dos gobernadores el próximo viernes 19 de octubre.
“Estamos planeando lo que va hacer el corredor automotriz del centro del país que no hay un ordenamiento, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes y luego tratar de integrar a San Luis Potosí y Jalisco”, indicó Domínguez Servién.
Los ganadores del Premio Estatal del Deporte
En la modalidad de Deporte Convencional quien resultó ganadora con un total de ocho votos, fue Sara Ruiz Velasco Velasco atleta en gimnasia rítmica destacándose por sus logros en el campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica donde obtuvo tres medallas de plata; Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, entre otros.
Jonathan Trejo García logra obtener su reconocimiento en la modalidad de Deporte Adaptado por sus logros en la disciplina de natación destacando el Campeonato Mundial de Síndrome de Down en Truro Nueva Escocia, Canadá donde logra colgarse la medalla de oro y colocar el récord mundial en la prueba de relevos 4×50 libres.
Con un total de siete votos en la modalidad de Entrenador Convencional Israel Mata Martínez quien actualmente forma parte del equipo de entrenadores de la Selección Mexicana de Ciclismo que compite en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Como Entrenador de Deporte Adaptado en la disciplina de natación logra obtener el premio Francisco Saúl Muñoz Barcenas quien se cuelga grandes logros de siete atletas en la especialidad S14 (síndrome de down), resaltando seis medallas en el Campeonato Mundial de INAS.
En tanto para la modalidad de Fomento, Protección o Impulso en la Práctica de los Deportes, con un total de 9 votos Saúl Simón Juárez Santillán quien ha destacado como promotor de la masificación del deporte a través de talleres y torneos en la Disciplina de Jiu Jitsu Brasileño.
Teme ATUSA perder concesiones, ahora sí intenta mejorar a marchas forzadas
A una semana del paro de camiones que dejó a miles de usuarios del transporte público varados, esta vez los concesionarios de ATUSA si quieren mejorar, y para lograrlo trabajan a marchas forzadas para presentar al gobierno estatal un proyecto de mejora. Esto lo dio a conocer Roberto Mora Márquez, dirigente del Sindicato de Choferes del Transporte Urbano.
“He escuchado por ahí algunos concesionarios, y presidentes de las líneas en mejorar. Debo decirlo tal cual. Sí se está mejorando en ello. Se está trabajando a marchas forzadas para presentarle a Gobierno del Estado un proyecto de mejora en el servicio. En ese sentido nosotros estamos a la expectativa porque como les he comentado, somos parte fundamental del problema y de la solución.”
El motivo del deseo de cambio de ATUSA es que temen la posibilidad de que después del paro y las declaraciones de las autoridades, les retiren las concesiones del transporte.
Carece Aguascalientes de un programa de ordenamiento ecológico
Forzarán desde el Congreso el diseño e implementación de un programa regional y local para ordenamiento ecológico y con ello acabar con tala de árboles inmoderada, pues mientras no existan este tipo de instrumentos legales en Aguascalientes que deben emerger tanto del gobierno estatal como de los municipios, se seguirán sacrificando especies arbóreas aparejado a la realización de la obra pública sin que nada pueda hacer el ciudadano al respecto, externó el diputado presidente de la Comisión del Medio Ambiente en el Congreso, Sergio Augusto López, esto a raíz del rechazo del paso a desnivel de Colinas por parte de los vecinos.
“No hay un programa, no hay una ley que detenga esto, por eso si se está estado de indefensión”.