Connect with us

DOCE MX

📰: Rutas de camión que te llevan al Festival de Calaveras y otras noticias del día

Despidos y bancarrota amenazan a restaurantes por aumentos del 100% en electricidad

Hay crisis en la industria restaurantera por los altos costos de la energía eléctrica que se han disparado en el último año con incrementos hasta del 100%, así lo informó Claudio Innes, presidente de la CANIRAC en Aguascalientes quien aseguró que se han visto en la necesidad de hacer despidos de su personal e incluso en algunos casos están a punto del cierre.

El presidente de los restauranteros advirtió que se están asesorando jurídicamente para presentar amparos en conjunto con el objetivo de que la justicia federal pueda intervenir para evitar los cobros abusivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Claudio Innes aseguró que también están buscando alternativas para la compra de energía más barata a través de dispositivos ecológicos que además sean amables con el entorno.

Estas son las rutas de camión que te llevan al Festival Cultural de Calaveras

Para que no te pierdas de ninguna de las actividades, a continuación te presentamos las rutas de camión que te llevarán al recinto en el que se lleva a cabo tan magno evento:

CRIT ha atendido a más de 7K infantes en Aguascalientes

Los integrantes del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes que preside Ricardo Álvarez Jiménez llevaron a cabo su reunión de trabajo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), en donde manifestaron su compromiso de apoyo a este organismo y el reconocimiento al trabajo que realizan.

También se sumaron a esta causa los titulares de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como legisladores del Congreso del Estado.

Ricardo Álvarez se refirió al trabajo de todo el equipo del CRIT y señaló que con gusto colaboran los productores y agroindustriales del sector agroalimentario para reunir recursos con todos sus agremiados.

Diez estados incumplen con reglas internacionales sobre derechos y libertades de 25 millones de indígenas: CNDH

El organismo indicó que, al no adecuar totalmente sus constituciones, Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Nuevo León y Puebla, incumplen la obligación internacional de hacer efectivos, en toda su integridad, los derechos y libertades de las personas indígenas.

Al presentar el Estudio Seguimiento a la Armonización Normativa de los Derechos Humanos “Derechos de las Personas, pueblos y comunidades indígenas”, la Cuarta Visitadora General de la CNDH, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, señaló que el mayor porcentaje de avance global de armonización en este tema se dio en Hidalgo y Chiapas, con 77.14% y 77.43%, respectivamente.

 

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top