Policía Estatal de Aguascalientes, entre las mejores del país
El gobernador Martín Orozco Sandoval asistió a la celebración del personal operativo por el Día del Policía, en la que reconoció el compañerismos, respeto y unidad que se requiere para combatir la delincuencia y dar respuesta a las necesidades de la población en materia de seguridad.
El mandatario estatal señaló que en la encuesta Cómo va la Vida, realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Aguascalientes ocupa el segundo lugar a nivel nacional en seguridad pública, por lo que dijo sentirse satisfecho de contar en la entidad con una corporación comprometida con la población, que cada día exige mayor seguridad y tranquilidad en sus colonias.
Señaló que en este año se han logrado operativos exitosos y todo se ha hecho con nuevas estrategias, inteligencia, buena planeación y organización; confió en que el próximo año se mantendrán los buenos resultados que hasta hoy se han generado en beneficio de toda la ciudadanía.
Aguascalientes en el top 5 de crecimiento de empleo
Al conocer el resultado de la generación de empleos de enero a noviembre de 2018, en donde la entidad se ubica en el Top 5 por su crecimiento en materia de nuevos puestos de trabajo, el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval aseguró que se seguirá trabajando en pro de un desarrollo económico y social del estado a través de decisiones que generen certeza en los inversionistas.
Destacó que en Aguascalientes se ha buscado un ambiente propicio para la inversión y los más de 20 mil nuevos puestos formales de trabajo registrados en el IMSS, demuestran este resultado positivo.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Luis Ricardo Martínez Castañeda, dio a conocer que el empleo en Aguascalientes sigue creciendo ubicándose en el cuarto lugar a nivel nacional con una variación anual positiva de 5.2 por ciento durante el mes de noviembre.
El IMMA atendió 10 mil casos de violencia contra la mujer en 2018, 60% agresiones físicas
Al menos 10 mil mujeres solicitaron apoyo al Instituto Municipal de la Mujer luego de ser objeto de violencia de género, y alrededor del 60% de los casos son por agresiones físicas que incluso han implicado el traslado de la víctima a un hospital, así lo informó la directora de la dependencia, Zayra Rosales, quien lamento que Aguascalientes siga manteniendo altos índices de féminas violentadas lo que tiene a nuestra entidad en cuarto lugar nacional en violencia contra la mujer.
Rosales Tirado detalló que la coordinación con organizaciones de la sociedad civil ha sido fundamental para combatir este flagelo, en este último fueron alrededor de mil 500 mujeres las que se canalizaron a albergues de Mujer Contemporánea, después de ser víctimas de agresiones y amenazas de muerte por parte de sus parejas.
Un museo verde inmaterial de arte para la ciudad de Aguascalientes
Como propuesta museológica, un Museo Verde Inmaterial de Arte aspira a ser una institución de puertas abiertas al servicio de la sociedad. Posee la vocación y el propósito de exponer obra de arte contemporáneo, que puede ser relacionada a temas que abordan el medio ambiente bajo diferentes miradas, ya sea de manera directa o indirecta, y cuyos contenidos potencien la conservación, el cuidado y la protección de la naturaleza, siendo un lugar donde la comunidad se vincule a su pasado para entender el presente, reconociendo en el patrimonio natural y cultural una respuesta que le faculte a establecer relaciones duraderas corresponsables entre la sociedad y el entorno, con una visión de solidaridad, respeto y equidad.
Se parte del reconocimiento de que el estado de Aguascalientes posee un trascendente legado histórico, cultural, artístico y natural, que como patrimonio, identifica y cohesiona a su sociedad, el que puede ser puesto en valor para su conservación, protección, acrecentamiento y difusión, y como un significativo aporte a las políticas públicas culturales y medioambientales emprendidas desde los tres órdenes de gobierno y de organizaciones no gubernamentales.
Se instalaron 586 huertos familiares en 2018
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso), Julio César Medina Delgado, informó que la dependencia a su cargo, durante el presente año instaló 586 huertos familiares, a través del programa Nutrición con Valor en su vertiente de Cosechando Juntos, que beneficia a más de mil 400 personas vulnerables en el estado.
Comentó que los huertos familiares son una alternativa para obtener alimentos saludables y a bajo costo para la población, ya que se pueden cultivar hortalizas, frutas, verduras y plantas medicinales durante todo el año.
El funcionario estatal mencionó que las personas beneficiadas con la instalación del huerto familiar reciben un kit de herramientas, rollo de malla, un paquete de semillas con doce sobres y sacos de abono, para lo cual la Sedeso aplicó una inversión superior a los 322 mil pesos en la adquisición de insumos y material.