Esta mañana en llamada telefónica, Donald Trump y Enrique Peña Nieto se felicitaron por el entendimiento comercial logrado en las renegociaciones del TLCAN.
Ambas naciones llegaron a un nuevo acuerdo que sustituye el TLCAN y que hasta el momento no incluye a Canadá. Pero aún si Canadá no se suma al acuerdo, México mantiene relaciones con ese país mediante el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
Este lleva el nombre de “Acuerdo comercial EE.UU. – México” y es un acuerdo que mejora la competitividad, no aceptaron cuotas, restricciones, ni tarifas en el comercio.
Es un tratado que genera las bases para poder mantener los atractivos de México hacia adelante
Destaca el tema automotriz, en el que habrá mayor requerimiento para hacer cosas pero también grandes retos.
El gobierno mexicano aceptó que el 40% del valor de un auto ligero y 45% de camionetas pick up y vehículos pesados sean producidos en una zona de América del Norte en la que se paguen salarios superiores a 16 dólares por hora. México tiene entonces un gran reto para subir sus salarios, pues en el territorio mexicano el pago por hora es de apenas 2.5 dólares promedio.