[vc_row][vc_column][vc_column_text]De acuerdo al spot correspondiente a la entidad, Aguascalientes se ha transformado y “Con el talento y trabajo de su gente, se ha convertido en un centro de desarrollo industrial y tecnológico de clase mundial”, menciona Peña Nieto.
Es evidente que la administración de Peña Nieto decidió borrar que originalmente eran tres los compromisos con Aguascalientes. El 21 de abril de 2012, el entonces candidato a la presidencia del PRI firmó ante notario los compromisos 29, 30 y 31 de un total de 266 que hizo durante su campaña: 1) Construir el tramo ferroviario Aguascalientes-Guadalajara; 2 ) Continuar con la construcción del Centro de Exposiciones; y 3) La conclusión y equipamiento del Hospital Hidalgo, con una inversión de mil 200 millones de pesos. En la presentación ya sólo se hace referencia a los últimos dos.
Los apartados de este resumen no coinciden con las estrategias y líneas de acción transversales con que se presenta el Informe de Gobierno, además incluye proyectos aún no terminados como los gasoductos Villa de Reyes–Aguascalientes– Guadalajara y La Laguna–Aguascalientes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=”La Jornada” style=”classic” shape=”square” color=”purple” align=”left” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.lja.mx%2F2018%2F09%2Faguascalientes-en-el-ultimo-informe-de-enrique-pena-nieto%2F|title:La%20Jornada|target:%20_blank|”][/vc_column][/vc_row]