Sí, leíste bien.
Municipio está impulsando un proceso para declarar como zona natural protegida 115 hectáreas del Bosque de Cobos. Un gran paso para preservar uno de los pulmones naturales más importantes para Aguascalientes.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), Adrián Castillo Serna, destacó que aquí habitan especies como el gato montés, el venado cola blanca y una gran variedad de aves. Este importante espacio tiene además un potencial muy importante para la generación de plantas nativas propias del altiplano semidesértico, como cactáceas, mezquites y palma yuca, entre otras.
Los detalles de la declaratoria
Esta es una primera etapa. Hay un estudio que avala el proyecto y con el que casi está garantizada esta declaratoria.
Tere Jimenez giró instrucciones para tener bases científicas y poder justificar el proyecto. Participaron guardabosques del lugar y el Colegio de Biólogos, aprobado por unanimidad en el Comité de Desarrollo Urbano y Rural Municipal con la colaboración del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Raúl González Alonso, especialistas en urbanismo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la sociedad civil organizada y funcionarios municipales, estatales y federales.
Ahora el estudio pasará a las Comisiones de Gobernación, Planeación Urbana y Rural y Asuntos Metropolitanos y probablemente a la de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, del H. Ayuntamiento, para su análisis; sería aprobado en alguna de las próximas sesiones de Cabildo y finalmente se procedería con el decreto.