[vc_row][vc_column][vc_column_text]La semana pasada, el Consejo Regulador del Mezcal, así como el gobierno de Oaxaca y otros seis estados interpusieron dos recursos en contra de la ampliación de la denominación de origen del mezcal a municipios de Aguascalientes, Estado de México y Morelos debido a que “no cumplen con las condiciones legales y reglamentarias necesarias para contar con él”.
Los “afectados” presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia, y un juicio de revisión al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), dando el plazo de diez días al gobierno aguascalentense para solventar la producción de agave, su ancestralidad e industrialización en los municipios beneficiados por la denominación otorgada: Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado.
De acuerdo con información de La Jornada, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), dio a conocer que será la próxima semana en que la Sedrae y la Secretaría de Desarrollo Económico den una respuesta al IMPI, la cual estará basada en una investigación hecha por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=”BI Noticias” style=”classic” shape=”square” color=”purple” align=”left” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.binoticias.com%2Fnota.cfm%3Fid%3D36744%26t%3Dorigen-del-mezcal-para-aguascalientes-llega-a-la-suprema-corte|title:BI%20Noticias|target:%20_blank|”][/vc_column][/vc_row]