Al tenerse ya encima el inicio de edición 2018 de la Feria Nacional de San Marcos, los directivos de la Cámara de Restaurantes calificaron de inviable la propuesta legislativa para que se acorte el horario para la venta de alcohol en los establecimientos que trabajarán dentro de la zona de la verbena. “La iniciativa que presentó una de las diputadas no la juzgamos de buena o de mala, lo que decimos es que la misma no fue reflexionada y más cuando falta escasas dos o tres semanas para que inicie la feria”, manifestó Claudio Innes Peniche. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dijo que no es poco lo que invierten los establecimientos que operan dentro de la zona de la verbena como para que de buenas a primeras se trate de limitar el horario con el que se ha venido trabajando Niños con apenas 11 años de edad participan en las fiestas masivas clandestinas denominadas “rave”, las cuales cada vez son más recurrentes en Aguascalientes, pues a decir de los propios niños y adolescentes cada fin de semana hay una de éstas. También se les denomina “reu” y son organizadas por adolescentes, en su mayoría de instituciones educativas privadas de gran prestigio, quienes difunden sus convocatorias a través de las redes sociales y en cuestión de minutos en todos los colegios ya se sabe de estas fiestas. En las redes de estos menores se comparten las fotografías en las que los adolescentes y hasta niños aparecen totalmente alcoholizados dando espectáculos denigrantes. Pequeñas y medianas empresas de Aguascalientes dan trabajo a migrantes provenientes de Centroamérica, que no cuentan con papeles en regla pero han prefieren quedarse en el estado por la dificultad que representa llegar a Estados Unidos. La oportunidad laboral se les da por un par de días o hasta un mes completo. Esto lo dio a conocer Xicoténcatl Cardona, presidente de la asociación civil Casa del Migrante, que recibe a alrededor de 900 personas por año. “Ahorita actualmente, en la Casa del Migrante tenemos algunas personas que vienen y nos ayudan contratando personas. Saben perfectamente que no traen papeles. Pero dos o tres días de trabajo, una semana o hasta un mes, les dan trabajo. Entonces eso ayuda mucho a la economía de Aguascalientes, porque el dinero lo gastan aquí.” El equipo hidrocálido de la categoría sub 19, logró acreditarse el tercer lugar del Campeonato Nacional de Bádminton que se desarrolló en Aguascalientes, tras vencer con marcador de 2 – 0 al cuadro de Jalisco. El evento también sirvió como preparación y clasificación rumbo a las Olimpiadas Nacionales y Nacional Juvenil 2018. El conjunto hidrocálido estaba conformado por Johan Cervantes y Eduardo Palacios.No habrá límite de horario para venta de alcohol en la FNSM
Con apenas 11 años, niños participan en fiestas clandestinas
Dan empleo a migrantes centroamericanos en Aguascalientes
Aguascalientes logra el tercer lugar en Campeonato Nacional de Bádminton
5 notas para que inicies esta corta semana informado
