Connect with us

DOCE MX

6 notas sobre AGS que debes conocer para iniciar con todo la semana

Ya es lunes otra vez ¿qué objetivo te plantearás para esta semana?

Ya es lunes otra vez ¿qué objetivo te plantearás para esta semana?

Estro es lo más relevante del día, da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

No les alcanza a concecionarios para comprar camiones urbanos; cuestan 1 millon 600 mil pesos

No les alcanza a concecionarios para comprar camiones urbanos; cuestan 1 millon 600 mil pesos

Prácticamente para la renovación de camiones urbanos ante la difícil situación que siguen presentando los concesionarios, quienes en muchos de los casos ven lejano el pagar 1 millon 600 mil  pesos por el costo de un nuevo camión, según explicó Manuel de la cruz, vocero de ATUSA.

Y es que señala que con las tarifas actuales apenas salen tablas, por lo cual ante la falta de ganancias se da la renovación de las unidades, lo cual afecta a los más de 280 mil usuarios que utilizan este servicio.

Ante esto hizo un enésimo llamado a Gobierno del Estado para que se dé luz verde al tan demandado aumento a las tarifas.

No descartan ajuste tarifario en estacionamientos

No descartan ajuste tarifario en estacionamientos

No descarta el Director de Mercados del Municipio Capitalino, Israel Díaz un eventual ajuste en el cobro por utilizar parqueaderos públicos y que actualmente tienen permitido una tarifa de 11, 13 y 14 pesos.

“Ellos se acercaron el año pasado, el año pasado no se subió ni un peso, el año pasado dialogamos como municipio con los líderes y con los estacionamiento y no se les subió ni un peso. Ellos querían un peso o 50 pesos pero se apoyó a la ciudadanía en que no se subiera un peso. ¿Cuál es la postura? La postura de ellos es que este año si la quieren subir”.

Por lo pronto se pretende convocar a los líderes de estacionamientos para hacer la respectiva reunión anual en donde habrá de ventilarse el ajuste a la tarifa.

Aprueba IEE 2 coaliciones de partidos

Aprueba IEE 2 coaliciones de partidos

Por unanimidad, integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral resolvieron, ayer, dar su aprobación a las coaliciones “Juntos Haremos Historia” y “Por Aguascalientes al Frente” para que compitan en la elección local del próximo 1 de julio.

Determinaron que se cumplieron a cabalidad los requisitos en la solicitud presentada por los partidos del Trabajo, Morena y Encuentro Social para que conformen el convenio de coalición “Juntos Haremos Historia”.

Este convenio es parcial ya que sólo competirán juntos en 16 de los 18 distritos locales electorales y determinaron ir cada quien por su lado en los distritos VI y VIII.

Por su parte, la alianza entre los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano quedó registrada como “Por Aguascalientes al Frente”. Esta alianza es total, ya que se realizará en los 18 distritos locales.

Catalogan como espacios violentos a las Secundarias del estado

Catalogan como espacios violentos a las Secundarias del estado

“Las secundarias en Aguascalientes son espacios violentos”, alerta el propio Observatorio de Violencia Social y de Género, instancia que reveló que del ejercicio de acompañamiento de víctimas e investigaciones en instituciones educativas, los ataques sexuales y físicos encabezan la forma de violentar a adolescentes.

Mariana Ávila Montejano, titular del OVSG, detalló que son las secundarias y los bachilleratos de Aguascalientes los espacios más violentos detectados por la instancia no gubernamental y lamentó que en todos los casos se ha detectado que los directivos no tienen ni la capacidad ni la voluntad para acabar con este círculo vicioso.

Sin especificar detalles de las víctimas por protección a las mismas, destacó que en el caso de violencia sexual se ha detectado que los agresores, principalmente de mujeres, no sólo son los mismos compañeros, sino que también existen investigaciones que apuntan a maestros como responsables de este tipo de actos.

Inician diputados de Aguascalientes análisis de la propuesta del Ejecutivo a la Ley de Movilidad

Inician diputados de Aguascalientes análisis de la propuesta del Ejecutivo a la Ley de Movilidad

Inició el análisis a la propuesta del Ejecutivo de la  Ley de Movilidad y el Código Urbano por parte de la Comisión de Transporte Público del Congreso del Estado, informó la diputada Guadalupe de Lira Beltrán.

La legisladora que preside la comisión explicó que los integrantes de la misma decidieron como estrategia que en cada sesión se analizarían de uno a tres capítulos, dependiendo de su extensión e importancia.

Dijo que dependerá de los concesionarios que se cumpla con los lineamientos de mejora en la calidad del transporte y en el trato de los choferes, es decir, del servicio de manera integral.

En la capital de Aguascalientes, recuperados 115 vehículos con reporte de robo en lo que va del año

En la capital de Aguascalientes, recuperados 115 vehículos con reporte de robo en lo que va del año

La Policía municipal de Aguascalientes logró recuperar un total de mil 965 vehículos reportados como robados durante el año 2017, mientras que en lo que va de este año, han sido localizados 115 automotores, dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo.

El comisario general señaló que en lo que va del presente año, han sido localizados 115 vehículos con reporte de robo, muchos de los cuales se han recuperado prácticamente de forma inmediata. Asimismo, destacó que durante el 2017 fueron recuperados un total de mil 965 vehículos por los elementos de los diferentes grupos y delegaciones de la Policía municipal mediante labores de rastreo, revisiones preventivas y consultas de antecedentes.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top