Connect with us

DOCE MX

6 noticias de Aguascalientes que tienes que saber para cerrar la semana

Disfruta el fin de semana y haz algo diferente, en Aguascalientes hay mucho por hacer

Disfruta el fin de semana y haz algo diferente, en Aguascalientes hay mucho por hacer

Esto es lo mas relevante del día, da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

Usuarios de las redes sociales exhibirán a gasolineras abusivas

Usuarios de las redes sociales exhibirán a gasolineras abusivas

Mientras que PEMEX está subiendo 5 centavos en promedio por día los combustibles, usuarios de las redes sociales se organizan para exhibir a las estaciones de servicio que abusen en el costo de las gasolinas.

Los usuarios convocaron a exhibir por los mismos medios a las estaciones de servicio que manejan los precios más elevados de los combustibles, así como a dejar de abastecer los vehículos en esos establecimientos, además de denunciar a quienes despachan litros incompletos.

PEMEX no ha dejado de aplicar diariamente ajustes que en promedio son de 5 centavos diarios, lo que ha dado pie a que el precio del litro de la gasolina  Magna, producto que tiene mayor demanda en el mercado local y en la mayor parte del país, este por alcanzar los 18 pesos.

Desaparece el 20 por ciento de productores lecheros por devaluación del líquido

Desaparece el 20 por ciento de productores lecheros por devaluación del líquido

Se enfrentan productores lecheros de la entidad a un excedente de líquido que ha dejado de ser adquirido por Liconsa y cuyo precio no alcanza a cubrir los costos que implica su producción, lo cual asciende a seis pesos con 50 centavos, según informó el presidente de la Asociación Ganadera Local de Productores de Leche de Aguascalientes, Jaime González Ulloa, lo cual, dijo, es lamentable debido a que hay basto producto para tender a la necesidad de Aguascalientes y se opta por la importación del mismo.

Dijo que por ello se busca que los excedentes de leche los absorba Liconsa, ya que de lo contrario, con la abundancia del líquido en los meses subsecuentes, las empresas tienden a bajar el precio.

Sedec planea apoyar menos a negocios tradicionales

Sedec planea apoyar menos a negocios tradicionales

David Cisneros Castro, director general de Fomento y Promoción a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), afirmó que durante su administración se favorecerán de manera prioritaria a las empresas de manufactura o desarrollo tecnológico con posibilidades de trascender en detrimento de los negocios “tradicionales”.

El jueves 1 de febrero se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) el lanzamiento de la convocatoria de Emprender UAA 2018 en la Sala de vinculación del Campus Central.

Temen amenazas en el Hospital Hidalgo tras atender a sicario

Temen amenazas en el Hospital Hidalgo tras atender a sicario

Posterior a un enfrentamiento en Loreto Zacatecas y una persecución que se extendiera hasta Aguascalientes, un hombre de 37 años resultó lesionado por impacto de bala y recibió atención médica en el Hospital Hidalgo. El secretario de salud, Sergio Velázquez, confirmó que el paciente falleció y esto podría abrir la posibilidad a amenazas sobre médicos que laboran en el nosocomio, aún así ellos no tienen algún comunicado al respecto por parte del personal que ahí labora

“Hay una presunción y que efectivamente hubo llamadas a alguno de los médicos del hospital. Dada la situación es probable pero reitero desconozco no lo tengo debidamente fundamentado”.

Aguascalientes comienza el 2018 con más de 19 mil desempleados, la mitad son jóvenes

Aguascalientes comienza el 2018 con más de 19 mil desempleados, la mitad son jóvenes

Más de 19 mil personas en edad productiva se encuentran sin empleo actualmente en Aguascalientes y casi la mitad de ellas son jóvenes que no rebasan los 25 años de edad, así lo reveló la respuesta a una solicitud de información del sistema de transparencia estatal con número de folio 45616, donde el todavía instituto aguascalentense de la juventud detalló que en nuestra entidad existe una población económicamente activa que llega a los 560,467 habitantes, de los cuales 541,302 están ocupados y 19,165 no tienen ocupación alguna, de ellos el 43.5% son jóvenes entre los 16 y 25 años, es decir, pertenecen al grupo de los llamados “ninis”.

A pesar de que se firmó un convenio entre este instituto y la subsecretaría del trabajo del gobierno estatal para promover acciones y estrategias de empleo para los jóvenes en la entidad, los resultados no han sido los que se esperaban, ya que no existen las plazas laborales suficiente para atender la demanda ciudadana y además los sueldos que se ofrecen son bajos.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top