Caminar por las calles de Aguascalientes ya no es una práctica tan segura como antes, hoy se registran un promedio de 5.3 denuncias por asaltos en vía pública cada día y 160 incidencias de esta naturaleza por mes. De acuerdo a datos oficiales en los que basa su análisis de incidencia delictiva, el Observatorio Nacional Ciudadano Aguascalientes rebasó la media nacional en el número de asaltos cometidos contra transeúntes, colocándose en la segunda posición con mayor número de carpetas de investigación abiertas por cada cien mil habitantes. La tasa nacional por este tipo de robo fue de 5.78 carpetas de investigación abiertas por cada cien mil habitantes, siendo la octava más alta de los últimos cuatro años. En una escalada “hormiga” el precio de la gasolina rompió la barrera de los 19 pesos por litro en algunas estaciones de servicio ubicadas en la ciudad Capital. De acuerdo a la publicación del precio de los combustibles actualizado al 18 de enero del 2018, algunas estaciones de servicio vendieron la gasolina Premium en 19.04 pesos, alcanzando el Diesel los mismos niveles por encima de los 19 pesos. Respecto al último producto, llegó a comercializarse el jueves en valores cercanos también a los 19 pesos. Hasta el último día, el Cabildo de la Capital aprobará las modificaciones al Código Municipal para que se armonice con la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que estipula el acoso callejero como una falta administrativa el martes 23 de enero en sesión extraordinaria. Se prevé que el martes 23 de enero el Cabildo del Municipio de Aguascalientes tenga una Sesión Extraordinaria con el objetivo de aprobar las adecuaciones al Código Municipal a fin de que se considere el acoso callejero como una falta administrativa. Esto ocurrirá sólo un día antes del plazo que dio el Congreso del Estado para realizar estas adecuaciones tras la publicación en el Periódico Oficial del Estado de la reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Suspenden la construcción del Ferropuerto en Cosio por problemas financieros; de acuerdo a fuentes al interior de Gobierno del Estado confirmaron a Radio BI que los empresarios locales que invertirían en el proyecto no sólo detuvieron la obra por falta de recursos sino por conflictos entre los mismos, conflictos que si bien no especificaron, el Gobierno no tiene facultad de resolver. Ante ello dos nuevos grupos de empresarios buscan otros municipios o ubicaciones que les permitan construir el propio Ferropuerto o Centro de Almacenamiento de Hidrocarburos, uno de ellos es de capital nacional, el cual está negociando para poder ubicarse sobre las vías de Kansas City. Otro de los grupos que buscan quedarse con el proyecto del Ferropuerto es también local y está liderado por gasolineros de Aguascalientes. El delegado del IMSS, Diego Martínez Parra, dio a conocer los detalles sobre el robo que se registro en la Unidad Medica de Atención Ambulatoria, en el que se perdieron 40 dosis del medicamento trastuzumab, el cual mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de mama. El tratamiento es sumamente costoso por lo que se reporta que por esas dosis se perdió la cantidad de 800 mil pesos. De igual forma comentó que se continua con las investigaciones y no se puede descartar que haya sido algún empleado el que cometiera el roboEn Aguascalientes se denuncian en promedio 5 asaltos en vía pública por día
Hasta en 19 pesos el litro de gasolina en algunas estaciones de servicio
Cabildo de Aguascalientes deja para el último el acoso callejero
Suspenden la construcción del Ferropuerto en Cosío
Reporta IMSS pérdidas por 800 mil pesos tras robo de medicamentos
A cerrar la semana con toda la información
