La nueva Ley de Movilidad obligaría a todos los ciclistas a portar casco o de lo contrario, se les impondría una multa que de acuerdo al Reglamento Municipal equivaldría a un promedio de 500 pesos. El artículo 309 de dicha ley señala que este tipo de infracción se ubicaría en una falta de gravedad “media” y equiparable a circular en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias toxicas o enervantes; no respetar el semáforo o indicaciones del agente y transitar por vialidades o carriles por donde se prohíba este medio de transporte. El 18 de diciembre el Congreso del Estado aprobó modificar el Código Penal de Aguascalientes a fin de garantizar la legítima defensa de los ciudadanos para con los delincuentes, siempre y cuando esta se lleve a cabo de manera proporcional a la agresión cometida. Con ello, se justifica por ejemplo que si un ciudadano es amenazado con una pistola, el ciudadano pueda sacar la suya propia y defenderse del individuo que ingresó a su vivienda, sin embargo no cualquier ciudadano puede portar un arma. Para que una persona física pueda portar un arma que no sea de uso exclusivo del Ejército deberá: Tener un modo honesto de vivir, haber cumplido (los obligados) con el Servicio Militar Nacional, no tener impedimento físico o mental para el manejo de las armas, no haber sido condenado por delito cometido con el empleo de armas y no consumir drogas, enervantes o sicotrópicos, entre otros requisitos. La Cámara de Diputados aprobó la creación de la Ley de Fomento de la Industria Vitivinícola que promete impulsar la producción de vino en el ámbito nacional. El diputado panista Jorge López detalló que el ordenamiento prevé medidas para fortalecer la producción de vid -la planta de la que se obtiene la uva-, la producción de vino y la certificación del producto. Si bien las ventas de esta bebida generan ganancias de 550 millones de dólares en ventas al año, apenas el 30 por ciento del producto que consumen los mexicanos es de origen nacional. Durante sesión extraordinaria en la Sala de Consejeros del IEE, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral indicó cuáles serán los topes de gastos de campaña para la elección de diputados por mayoría relativa, además de avalar el registro de las plataformas legislativas de los partidos, a fin de que puedan contender en el proceso electoral local 2017-2018. Luego de que el Tribunal Electoral diera un plazo de 72 horas para que el PAN definiera el procedimiento en contra de Luis Armando Reynoso Femat y de que esta fuera recibido en la sede estatal del PAN para darlo de alta en el padrón, ahora es la Comisión de Orden y Justicia la que determinó la expulsión del ex gobernador panista de Aguascalientes. Se debe recordar que en el anterior proceso fue la Comisión Anticorrupción del Comité Ejecutivo Nacional del PAN la que ordenó la expulsión, sin embargo se determinó que esta no tenía facultades, por lo que ahora lo hacen a través de la Comisión de Orden y Justicia. Los registros oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social confirman que en Aguascalientes no se logró sostener este año el crecimiento en el empleo que se traía todavía hasta el año pasado. De hecho, el Estado cayó del lugar seis con el que se arrancó al principio del año, hasta el sitio número 13 a nivel nacional y con una tasa anual inferior a la media nacional que fue del 7.1 por ciento en noviembre pasado, contra 5.0 por ciento para Aguascalientes.Escucha los teaser de los noticieros más importantes de Aguascalientes
Infolínea
Buenos Días Aguascalientes
La Nota Roja
Patrulla 790
Zer Informativo
Gala TV
Vitral
Estan obligados los ciclistas a portar casco con la nueva Ley de Movilidad
Hogares de Aguascalientes no se armarán con el reforzamiento de la legítima defensa
Aprueba Cámara de Diputados ley para impulsar producción del vino
Topes de gastos de campaña para elección en diputaciones locales
El PAN volvió a expulsar al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat
Aguascalientes descendió al lugar 13 en creación de empleos
Excelente jueves, lee aquí toda la información
