Inseguridad, transporte y agua, principales problemáticas de Aguascalientes: encuesta
El Colegio de Economistas de Aguascalientes realizó una encuesta de opinión a habitantes del municipio capital para medir las principales problemáticas sociales que se tienen, en la víspera de la elección para la renovación de ayuntamientos del 2 de junio, destacando temas como la inseguridad, el transporte público, la escasez de agua y la drogadicción.
El cuestionario se aplicó del 5 al 7 de abril, de forma presencial en 322 viviendas de 50 secciones de la lista nominal, a fin de obtener una muestra representativa de la población total del municipio de Aguascalientes, con un nivel de confianza del 95% y un error de diseño de 1.5%.
De los resultados, la inseguridad pública fue el principal problema referido por el 27.7% las personas que contestaron la encuesta. En segundo lugar apareció el transporte público, con el 10.2%, aunque se trate de un tema que compete al gobierno del estado.
Inauguran pabellón “Hecho en Aguascalientes” y Expo Agroalimentaria por FNSM
En el marco de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, encabezó la inauguración del Pabellón “Hecho en Aguascalientes” y de la Expo Agroalimentaria, espacios habilitados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), a fin de que empresas locales promuevan y comercialicen sus productos a los feriantes.
Durante el recorrido inaugural se informó que este 2019 el Pabellón “Hecho en Aguascalientes” se instaló en un área de mil 200 metros cuadrados y participan 90 compañías de las cuales 45 son gastronómicas, seis industriales, 24 textiles, diez de salud y belleza y cinco artesanales. También se cuenta con una zona exclusiva para 35 empresas del sello “Hecho en Tamaulipas”.
Aprieta el calor
Comienza a sentirse la temporada de calor en Aguascalientes, este lunes se registró la temperatura más alta del año en la capital del estado: 34 grados centígrados.
Según el boletín hidrometeorológico del Servicio Meteorológico Nacional, en siete de las 15 estaciones meteorológicas automáticas que hay en el estado, el 22 de abril se registró la temperatura más elevada del año, siendo la mayor los 34.6 grados centígrados capturada en el municipio de Calvillo.
En la capital del estado la estación del observatorio –ubicada a un costado del parque “Rodolfo Landeros” – registró 34 grados centígrados, en las otras dos estaciones del municipio los reportes fueron de 33 y 32.5 grados centígrados.
Coátl, del Colectivo Arrabal en la Casa de la Cultura
Suspendida sobre el primer patio de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, una enorme serpiente que va entrelazándose por el espacio y “custodiando” un elemento geométrico que pareciera ser una fuente de simbolismo. La piel de la serpiente es en realidad un tejido como el que hacen los huicholes. Se presenta como una evocación del arte prehispánico y el simbolismo de la serpiente, que se apodera del espacio, como un recordatorio de nuestra herencia. Esta monumental obra busca abrazar los simbolismos de la serpiente y los tejidos para nuestras culturas prehispánicas y quizá traer una reflexión sobre su importancia, y potenciar ese tipo de herencia artística y plástica.
Ojocaliente, las aguas termales de Aguascalientes

hdr
Aguascalientes, se encuentran los Baños Termales de Ojocaliente, uno de los puntos turísticos obligatorios durante la visita al estado desde hace más de 150 años.
Aguascalientes recibe su nombre por los 16 manantiales de aguas termales que salían por la región, de los cuales, solo quedan dos y uno de ellos es el que alimenta el predio del Ojocaliente, que aloja un edificio del siglo XIX que desde entonces, daba servicios de baños y aseos para la población de antaño.
El estado mostraba crecimiento, hasta que se llevaron 3 obras de gran importancia como la edificación de un parián, la celebración a partir de 1828 de una feria anual de comercio (hoy la Feria Nacional de San Marcos) y la construcción del Jardín de San Marcos en 1831.