Usuarias de transporte público en Aguascalientes siguen siendo víctimas constantemente de acoso sexual por parte de pasajeros e incluso de los propios operadores, actualmente 9 de cada 10 mujeres que utilizan camiones urbanos o taxis reciben tocamientos o palabras obscenas de manera cotidiana, ante ello el Instituto Municipal de la Mujer en Aguascalientes está capacitando a los aspirantes a la policía municipal para que desde la academia se puedan tener las herramientas en este personal para que auxilie a víctimas de este tipo de faltas, así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Zayra Rosales Tirado.
Al igual que sucede con el acoso callejero, los oficiales de la policía tienen la obligación de presentar a quien es detenido en unidades de transporte público al juez municipal para que cumpla una sanción de hasta 36 horas de arresto, lamentablemente hay algunos oficiales que aun no cuentan con esta capacitación y de alguna forma revictimizan a la denunciante presionándola para que otorgue el perdón al responsable.
Los nuevos establecimientos de la marca originaria de California han sido instalados en los centros comerciales Altaria, en la capital hidrocálida, y Midtown Jalisco en la zona metropolitana de Guadalajara. Ambos complejos confirmaron la apertura de Vans este 13 de febrero a través de sus redes sociales.
Al interior de las flamantes tiendas en Aguascalientes y Guadalajara se comercializa toda la propuesta de moda urbana de Vans para hombres y mujeres, incluyendo indumentaria, accesorios, complementos y su clásica gama de calzado.
Actualmente, Vans supera las cincuenta tiendas activas a nivel nacional distribuidas en estados como Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México y Veracruz, por mencionar algunos. Además, es comercializada a través de grandes cadenas almacenes como Liverpool, El Palacio de Hierro, y otras tiendas multimarca.
Otra de las ferias relevantes que están por darse en el país es la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, Estado de México, la que ahora se efectuará del viernes 29 de marzo al domingo 28 de abril y que tiene como escenario taurino el coso “Silverio Pérez”.
Aunque el anuncio oficial de los carteles para el abono texcocano 2019 se dará el próximo miércoles 6 de marzo, estamos en la disponibilidad de hacer saber a ustedes amigos aficionados a la más bella de todas las fiestas, la Fiesta Brava, que los señores Castilla habrán de montar seis corridas de toros de carácter internacional los días domingo 31 de marzo, el domingo 7, el domingo 14, el sábado 20, el domingo 21 y el sábado 27 de abril.
Por los nuestros estarán el rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, los grupos de Forcados Mexicanos y de Mazatlán y, los matadores, los aquicalidenses Arturo Macías, Arturo Saldívar y Gerardo Adame, el poblano Jerónimo, el mexiqueño José Mauricio, el tlaxcalteca Sergio Flores, el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, el zacatecano Ángel Espinoza “Platerito” y el michoacano Emiliano Villafuerte “El Moso”, quien se hará matador de toros.
Hoy en día, alrededor del veinte por ciento de las empresas aguascalentenses de los sectores de comercio y servicio con más de diez empleados y que invierten por encima de tres mil pesos mensuales en consumo de energía eléctrica, han adoptado nuevas estrategias de suministro eléctrico por la vía de los paneles solares, informó el director del CIDE, Alberto Aldape Barrios.
Sin embargo, esa dinámica de sustitución de esquemas tradicionales a nuevas formas de generación eléctrica se encuentra en riesgo por la cancelación de subastas eléctricas en el país, lo que no genera confianza entre los inversionistas en distintos ámbitos.
“El sector eléctrico es considerado como estratégico para México, incluido Aguascalientes con su diversidad de proyectos de generación fotovoltaica, pero todos requieren claridad de cómo se conducirá este ramo en los años venideros”.
Nissan Mexicana se sumó al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, iniciativa coordinada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para capacitar a personas entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Hasta el momento, ésta es la primera armadora automotriz en inscribirse en este plan gubernamental. Lo hará abriendo 81 posiciones, en conjunto con su financiera de marca, NR Finance México, para entrenar a jóvenes en sus plantas armadoras y en el área financiera.
Las vacantes están disponibles en la Ciudad de México, Aguascalientes, Toluca y Manzanillo, señaló Blanya Correal, directora Senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana.
“Buscamos capacitar y formar a estos jóvenes, con miras a que las habilidades clave que obtengan les permitan ser contratados en un trabajo estable en la automotriz número uno del mercado mexicano por casi 10 años de forma consecutiva”, agregó Correal.