Connect with us

DOCE MX

NO dejes de leer las noticias de Aguascalientes. Son solo 5 minutos ⏰

RESUMEN: Delincuentes se hacen pasar por policías y taxistas 🕵‍♂

RESUMEN: Delincuentes se hacen pasar por policías y taxistas 🕵‍♂

Esto es lo más importante del día, da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

Según cifras en Aguascalientes se cometen seis robos por día

Según cifras en Aguascalientes se cometen seis robos por día

En Aguascalientes en promedio se cometen 6 robos diarios a transeúnte según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que refiere que tan sólo en los meses de enero y febrero del 2018 se han denunciado 367 delitos de este tipo.

Es importante mencionar que del acumulado de 367, un total de 106 han sido cometidos con violencia y los 261 restantes sin violencia; durante todo el 2017 en Aguascalientes hubo mil 949 denuncias de robo a transeúnte, de éstas 659 fueron con violencia y mil 290 sin violencia.

Según la información que desde Fiscalía General de Aguascalientes se le proporciona al Secretariado Ejecutivo, durante el primer mes del año en total fueron 181 las denuncias por robo a transeúnte en vía pública, de los cuales en 63 hubo violencia.

Para el mes de febrero se registra un alza pues se reportan 186 denuncias.

Delincuentes se disfrazan de policías para delinquir

Delincuentes se disfrazan de policías para delinquir

Delincuente se están disfrazando de policías para ingresar a las casas y negocios para robarlos, alertó el titular de la Secretaría de Seguridad del Municipio, Antonio Martínez Romo.

Dos de estos casos ya fueron denunciados, uno en Ciudad Industrial y uno más en un fraccionamiento en el oriente de la ciudad.

El funcionario informó que las víctimas refieren que los delincuentes portaban uniformes “federales”, aunque sin especificar si eran de la PGR o la Policía Federal.

El modus operandi de los delincuentes es anunciar que tendrán que hacer una revisión en el sitio luego de recibir un reporte, pero al retirarse los dueños se dan cuenta que les fueron retirado objetos e incluso vehículos.

El secretario pidió a la ciudadanía extremar precauciones y certificar la identidad de los policías con una placa con su nombre, además de un código QR.

Delincuentes se hacen pasar por taxistas para robar domicilios

Delincuentes se hacen pasar por taxistas para robar domicilios

Criminales que se dedican al robo de casa-habitación, a asaltar o a la distribución de droga se hacen pasar como taxistas, aprovechando el vehículo de transporte público para pasar desapercibidos.Esto lo denunció Alberto López Huerta, Secretario General del Sindicato Estatal de Taxistas, quien pidió apoyo a las autoridades estatales y municipales para detectar a los falsos taxistas.

“Sí se han detectado varios, han sido detenidos con droga, se dedican a moverla. Y andan robando de casa en casa, también robo con asalto a las casas, se hacen pasar por taxistas.”

El líder sindical llamó a sus compañeros choferes no caer en las tentaciones de quienes les ofrecen promesas falsas de obtener dinero fácil por medio de la venta de drogas y otras actividades ilegales.

También pidió a los usuarios de taxi tener confianza en el servicio, pues asegura que quienes cometen crímenes al volante no son verdaderos taxistas, sino miembros del crimen organizado.

Nuevo método de los delincuentes, invaden casas vacías, vigilan y roban

Nuevo método de los delincuentes, invaden casas vacías, vigilan y roban

Invade casas vacías para vigilar a los vecinos, estudiar sus movimientos y cometer robos domiciliarios.

Este es el nuevo modus operandi que está utilizando la delincuencia especializada en el robo domiciliario, actualmente opera en colonias del sur de la ciudad, sin embargo su cobertura es amplia y se desplaza constantemente a diferentes colonias.

Hasta hace unas cuantas semanas tocó su turno a los vecinos del fraccionamiento Bulevares, Segunda Sección, los robos en esa zona se desataron coincidentemente a partir de la llegada de inquilinos a una de las viviendas que se encontraban desocupadas.

Perros en situación de abandono se vuelven más agresivos con el calor

Perros en situación de abandono se vuelven más agresivos con el calor

El aumento en el número de perros callejeros o abandonados a su suerte también ha propiciado en Aguascalientes un incremento en la incidencia de personas agredidas por estos animales, sumando a la fecha 55 los casos de este tipo y cuyas víctimas han sido atendidas de sus lesiones en las clínicas y hospitales.

El ISSEA exhortó a la población a tomar precauciones para evitar las agresiones de los perros debido a que es en esta temporada de calor cuando se presentan con mayor frecuencia este tipo de ataques, debido precisamente a los efectos que provoca la alta temperatura en los perros callejeros.

Con el calor los perros en situación de abandono se vuelven más agresivos y ante cualquier provocación por leve que ésta pueda ser desarrollan su instinto y atacan a la gente, por lo que es muy importante que no se les moleste.

Inconformes barrenderos de la capital

Inconformes barrenderos de la capital

Malestar entre barrenderos por raquítico bono que pretende otorgar el municipio a quien trabaje en el área ferial, advirtió una empleada del departamento de limpia que pidió el anonimato por temor represalias, pues lo considera insuficiente e injusto ante las arduas y extenuantes jornadas de labores para recoger lo que dejan los feriantes, haciendo hincapié de que en anteriores administraciones se les ofrecía un bono superior los 7 mil pesos y ahora no llega ni a los 6 mil pesos, lamentó la mujer, quien pidió mayor sensibilidad por parte de las autoridades.

“Esta vez ya pusieron un letrero que nos van a pagar 225 por día y pues a nosotros nos daban más, entonces no se nos hace justo que tanta joda solo para un bono. Muchos estamos aguitados, nosotros ya sabemos como se trabaja la basura y todo pues si nos apachurramos. Lo que queremos es que nos paguen un poco más”.

Entrevistado al respecto el Director de Limpia y Aseo Público del Ayuntamiento capitalino, Enrique Barba dejó en claro dos puntos: La cifra de 225 pesos por día trabajado en la feria corresponde a un presupuesto establecido por el Cabildo de ahí que no hay posibilidad de atender la petición de los barrenderos inconformes de aumentar el monto del bono y dos, no es obligatorio laborar en la feria, es decir, el trabajador de limpia decide si le entra o no para ganarse lo estipulado, por lo que sobre aviso no hay engaño.

Frenan desarrollo de ciclovías en la ciudad

Frenan desarrollo de ciclovías en la ciudad

Organismo que certificará las vialidades adecuadas para los ciclistas impuso modificaciones al proyecto que ya tenía la Secretaría de Obras Públicas para el corredor Tecnológico, Alameda y Madero, reveló el titular de la dependencia municipal, Marco Antonio Licón,

“Mira ahorita detuvimos un poco el tema de ciclovías porque al momento que hicimos las revisiones para la certificación cambiaron algunas situaciones como por ejemplo texturas, pendientes, que nos hizo modificar el proyecto”.

No obstante Licón Dávila destacó en cuanto se tengan las adecuaciones requeridas se continuará con el diseño y construcción de los circuitos ya contemplados.

“O sea yo creo que estamos haciendo las cosas de acuerdo a la normatividad, nosotros no hacemos un trabajo a menos que tengamos las garantías del beneficio del mismo”.

Aguascalientes encabeza la lista de mujeres víctimas de violencia cibernética

Aguascalientes encabeza la lista de mujeres víctimas de violencia cibernética

Aguascalientes encabeza la lista de los estados en los que más mujeres son víctimas de algún tipo de acoso por medios digitales, seguido por el Estado de México, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo, al ser también la internet parte de la violencia estructural hacia este sector de la población

Según cifras recientes ofrecidas por el Inegi, Aguascalientes es el tercer estado en el ámbito nacional con mayor índice de mujeres violentadas, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh).

Además, fue señalado en el 2017 como el décimo estado con mayor número de reportes de violencia hacia mujeres por un compañero íntimo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), también encabeza la lista de prevalencia de víctimas de ciberacoso.

Según el Módulo sobre ciberacoso (Mociba2015) realizado por el Inegi, en sus principales resultados presenta que Aguascalientes tiene un mayor índice de población de mujeres mayores de doce años que han sido víctimas de algún tipo de acoso por medios digitales con un 32 por ciento.

Ya no hay pretexto, ahora las multas se podrán pagar al momento

Ya no hay pretexto, ahora las multas se podrán pagar al momento

Muchos son los pretextos que los conductores ponen para pagar sus respectivas multas de tránsito. Sin embargo, ahora será mucho más sencillo pues ya existen elementos de Tránsito equipados con terminales bancarias para realizar cobros con tarjeta de crédito o débito.
Autoridades municipales aseguraron que pronto habrá otras 40 terminales para que sean utilizadas por los agentes para agilizar el pago de las multas y así reducir el número de multas sin pagar.
Otro de los motivos que impulsó el desarrollo de este proyecto fue intetar evitar la corrupción con las famosas “mordidas”, por lo que se espera que el nuevo recurso para el cobro de las multas contribuya a la transparencia en la labor de los elementos de tránsito.

Aguascalientes presenta altos índices en robo a negocios

Aguascalientes presenta altos índices en robo a negocios

De acuerdo a la organización social Semáforo Delictivo, el robo a establecimientos comerciales está a la orden del día en Aguascalientes, al grado que la Entidad cerró el primer bimestre de este año en el séptimo peldaño a nivel nacional en incidencia de este delito y con una tasa superior en 100% al promedio nacional que es de 78 robos a negocios por cada 100 mil habitantes.

Las fallas en la estrategia de seguridad y el surgimiento de bandas delictivas por todos los rumbos de la ciudad, es lo que ha propiciado que el robo a los negocios de los diferentes giros comerciales se estén reproduciendo de manera inusitada en la ciudad y en varios de los municipios del interior.

El reporte de Semáforo Delictivo indica que con una tasa de 237 robos a negocios por cada 100 mil habitantes.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top