El Torneo Panamericano de béisbol U-12 se llevará a cabo en Aguascalientes del 25 de Agosto al 2 septiembre trayendo a los 12 mejores equipos del continente para buscar 4 lugares al mundial de la especialidad que se disputará el próximo año en Tainan, Taiwán. México tendrá una primera ronda interesante en donde debutará ante Argentina el sábado al medio día en el CECADI. Los aztecas comparten grupo con Aruba, Argentina, Nicaragua, Dominicana y Venezuela. Mientras que el sector B lo conforman Brasil, Colombia, Cuba, EUA, Honduras y Panamá. Los encuentros se disputarán a las 9 de la mañana y a las doce del mediodía, teniendo como sedes el Ferrocarrilero, el CECADI y el estadio Guel Jiménez, las selecciones favoritas como México y EUA tendrán mayor actividad en el CECADI. Hasta 120 multas mensuales aplica la dirección de tránsito municipal por no respetar la prohibición para dar vuelta a la derecha de manera continua luego que se aprobara la ley de movilidad en el Estado, así lo dio a conocer el titular de la corporación, Jesús Rodríguez Benavides, quien detalló que son entre tres y cuatro infracciones diarias las que se presentan en la ciudad. El funcionario recordó que el pago por incurrir en esta falta es de 790 pesos porque implica el pasarse una luz roja, por lo que el personal de la corporación ya tiene instrucciones precisas de hacer valer esta ley de reciente aprobación. Con el propósito de tener conductores responsables y comprometidos con la responsabilidad de conducir, la Comisión de Transporte Público de la LXIII Legislatura, que preside la diputada Beatriz López, aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Norma Zamora. De acuerdo con el dictamen, se establece que los automovilistas, operadores, conductores de servicio público y jóvenes mayores de dieciséis años, que no aprueben el examen práctico de conducción, tendrán que esperar 30 día naturales para presentar de nuevo la prueba. Deberán contar con un certificado de capacidad expedida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de garantizar un segundo filtro de enseñanza y preparación. El secretario de Obras Públicas José de Jesús Altamira explicó las “cascadas” que se formaron al interior del paso a desnivel de Colosio y Universidad, recién inauguradas. En entrevista para Buenos Días Aguascalientes el funcionario refirió que las lluvias de ayer fueron muy fuertes “y no se ha terminado al 100% este crucero y hace falta una punta que une la estructura metálica con el cabezal de concreto y la parte de la lateral del lado poniente o el accedo al Campestre”. Detalló que se trata de un tipo de empaque que no se ha terminado; “pero no hay ningún problema, no hay riesgos en la estructura, simple y sencillamente son los faltantes, los detalles que estaríamos haciendo los próximos días”.Se jugará Campeonato Panamericano U12 en Aguascalientes
Aplica tránsito municipal hasta 120 multas mensuales por vuelta prohibida a la derecha
Endurecerán requisitos para obtener licencia de conducir en Aguascalientes
Explican "cascadas" del paso a desnivel de Colosio y Universidad
NOTICIAS: 120 multas al mes por vueltas continuas | Explican “cascadas” del paso a desnivel
