Connect with us

DOCE MX

NOTICIAS: ATUSA quiere subir tarifa de estudiantes | ISSEA detectará diabetes en preescolar y primarias

Nueva semana, nuevas noticias. Aquí las tenemos 👇👇👇

Nueva semana, nuevas noticias. Aquí las tenemos 👇👇👇

Esto es lo más importante del día. Da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

Quiere ATUSA subir tarifa de estudiantes de $2.50 a $3.75

Quiere ATUSA subir tarifa de estudiantes de $2.50 a $3.75

Los concesionarios del transporte público quieren subir la tarifa a estudiantes de $2.50 a $3.75, amparados por la nueva Ley de Movilidad, que en su Artículo 76 señala que las personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores gozarán de tarifas de transporte público equivalente al 50 por ciento de la tarifa pública, que en estos momentos es de $7.50 por viaje. Esto lo dio a conocer Manuel De La Cruz, vocero de ATUSA.

“Eso es lo que tenemos que dialogar con la autoridad, porque se supone que ya deberíamos estar cobrando $3.75. Pero tenemos que revisar el artículo para no caer en una situación anómala. ¿Pero sí sería la intención en el futuro? Sí, porque la ley lo establece.”

Además lamentó que alumnos de centros de capacitación o de escuelas de estilismo se presenten como estudiantes en las oficinas de ATUSA para conseguir el descuento, sin ser estudiantes de tiempo completo, aunque aclaró que no se les ha negado.

Aprobaron pruebas de confianza 7 de cada 10 policías

Aprobaron pruebas de confianza 7 de cada 10 policías

El 71 por ciento de los policías estatales, municipales y ministeriales de Aguascalientes cuenta con certificados de control y confianza aprobados y vigentes, lo que indica que cerca de mil elementos que componen el porcentaje restante no cumplen con este requisito para desempeñar funciones de seguridad pública.

Hasta el 30 de junio pasado, habían sido evaluados tres mil 524 servidores públicos adscritos al sistema de seguridad pública y procuración de justicia, que representan el 97 por ciento de dicha plantilla. De estos, el 89 por ciento -unos tres mil 233- pasó las pruebas; siete por ciento -254, aproximadamente- no aprobó; tres por ciento faltó por valorar y uno por ciento está en espera de los resultados, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Puebla, Aguascalientes Y Sonora, entidades con mayor violencia política de género

Puebla, Aguascalientes Y Sonora, entidades con mayor violencia política de género

La Red por la Paridad y la Igualdad de Género informa que la violencia política hacia las mujeres em este proceso electoral 2017-2018, alcanzó cifras sin precedentes; destacando a los estados de Puebla con 15 casos, Aguascalientes con 3 casos y Sonora con 1 caso.

La segunda circunscripción federal, en la que se ubica Aguascalientes, reportó los mayores números de quejas interpuestas por este tipo de violencia y las denuncias en su mayoría se emprendieron contra el partido MORENA, según datos de la consejera general del INE, Adriana Favela.

De los 56 casos denunciados, el 60% fueron desechados por tribunales locales o federales bajo los argumentos de que las denuncias no están bien elaboradas o faltan elementos para corroborar la violencia política en razón de género.

ISSEA realizará detecciones de diabetes en pre escolar y primarias

ISSEA realizará detecciones de diabetes en pre escolar y primarias

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) realizará un muestreo de detección de glucosa en sangre y de presencia de proteínas en la orina en alumnos de preescolar y primaria.

El titular del Issea, Sergio Velázquez García, externó que el objetivo es tener 200 mil tirillas de detección para glucosa, misma cantidad para el examen general de orina; todo con el objetivo de detectar en forma temprana padecimientos como la diabetes o alguna disfunción o problema renal.

En este momento se encuentran en proceso de obtener los insumos para levantar el muestreo y monitoreo, así como la selección de la muestra que comenzará a levantarse en las escuelas, que estará conformada población infantil desde primero de kínder hasta sexto año de primaria.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top