Anuncia el titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) que la entidad se integrará paulatinamente a la llamada cartilla electrónica, por tal motivo, actualmente se expiden comprobantes al momento en el que los menores reciben las dosis por parte de la dependencia. Sergio Velázquez García, secretario de Salud, detalló que está previsto que a finales del 2019 se dejará de solicitar dicho documento, pues la integración de información del expediente electrónico, con el cual se llevará el control de la aplicación de las dosis aplicadas a los menores, avanza de forma paulatina, al asegurar que ya tiene el 25 por ciento de la información integrada, aunque no pudo dar fichas del total de la población en el estado que conformará esta plataforma. El funcionario expresó que “la idea es que esto quede ya resuelto en más o menos en un año lo que viene siendo la cartilla electrónica para que tengamos el control sin ningún conflicto de todas nuestras niñas y niños en cuanto a sus esquemas de vacunación”.Desaparecerá la cartilla de vacunación en Aguascalientes

Los 15 años de Necaxa en Aguascalientes
Los Rayos del Necaxa celebran 95 años de vida. Los rojiblancos, cuya historia comenzó en 1923 en la Ciudad de México, han vivido las más grandes alegrías y también los peores fracasos. Tras 80 años en la capital del país, el equipo partió a la Aguascalientes, donde han radicado 15 años.
Los Rayos del Necaxa comenzaron su aventura en de manera oficial en Aguascalientes para el Apertura 2003 enfrentando al San Luis. Los rojiblancos tuvieron una buena campaña, en la que clasificaron a la Liguilla, pero cayeron en cuartos de final a manos del Pachuca.
Durante el Clausura 2018, el Necaxa alcanzó el título de Copa venciendo en la final 1-0 al Toluca. El partido se celebró en la cancha del Estadio Victoria y se trató de la primera final del equipo como cuadro de Liga MX en Aguascalientes.

250 MDP para territorio de gigantes
El Gobierno del Estado ya inició las gestiones ante la Sociedad Hipotecaria Federal para liberar un crédito por 250 millones de pesos para empezar las obras del proyecto de desarrollo urbano Territorio de Gigantes.
A casi dos años de que la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobara -en marzo de 2016- el préstamo bancario al Fondo de Operación y Financiamiento Bancario de Vivienda, los recursos podrán comenzar a ejercerse a finales de este mismo año, apuntó Gabino Arturo Barros Ávila, director del Instituto de Vivienda del Estado de Aguascalientes (IVEA): “El proyecto de territorio de gigantes ha avanzado. Se conformó el expediente, lo que estaba haciendo falta eran los avalúos de los polígonos, la incorporación de los mismos al fideicomiso y la escrituración de algunos; todo eso ya se tiene completo, ahorita lo que sigue es la gestión del recurso, del crédito (…) y en este momento se pueden solicitar los 250 millones”.

Aguascalientes, rumbo a Muestra Nacional de Teatro
La Muestra Estatal de Teatro (MET), que organiza el Instituto Cultural de Aguascalientes hasta el próximo 24 de agosto, buscará seleccionar el trabajo escénico que representará al estado en la muestra regional Centro-Occidente, para posteriormente llegar a la Muestra Nacional de Teatro, que se realizará en noviembre en la capital mexicana.
Como parte de la preparación, el instituto cultural ofrece, diariamente y con un costo de 30 pesos, obras de teatro que competirán para la muestra regional, que se llevará a cabo en septiembre, en el estado de San Luis.