Además de dar a conocer que el 60 por ciento de los habitantes de la capital se sienten inseguros, el INEGI también incluye otras variables en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, como por ejemplo, los lugares donde los aguascalenteses se sienten mas seguros y también más inseguros. En este caso, los lugares más seguros para los encuestados, son; y en primer lugar, se mantiene; la escuela, con el 84.9 por ciento, le sigue el trabajo, la casa, el automóvil y los parques recreativos. Ya en menor medida se pueden mencionar los centros comerciales, el mercado, la carretera, las calles que habitualmente usa y el transporte público. David Ramírez Bedoy fue nombrado como delegado de la SEP en Aguascalientes por el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, quien lo encomendó a fortalecer la implementación de la Reforma y Nuevo Modelo educativos en la entidad. Ramírez Bedoy es originario de esa entidad y es licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, además cuenta con dos especialidades y un diplomado. El nuevo delegado de la SEP en Aguascalientes tiene una experiencia en la administración pública federal y estatal, como la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, en la que fue director general jurídico. En Aguascalientes, ni un solo comercio ha suspendido el uso de bolsas de plástico y artículos desechables como medida de protección y cuidado del medio ambiente. Por su parte los consumidores se resisten también ha dejar de usar este tipo de materiales, ignorando las convocatorias que se hacen a través de campañas que invitan a regresar al carrito del mandado o a la servilleta de las tortillas para reducir con ello la generación de basura. Mientras tanto en centros comerciales, tiendas departamentales, de autoservicio, conveniencia, tiendas de abarrotes, y en el comercio en general, se sigue abusando del uso de las bolsas de plástico, pues hasta los artículos más pequeños se entregan en bolsa. Los mismos consumidores en ocasiones hasta piden doble bolsa, sobre todo cuando el plástico es muy delgado. Baches en las calles, sigue siendo uno de los problemas más importantes para la población, incluso por encima de la delincuencia o inseguridad pública. A la mayoría de las personas les preocupa y les molesta que las calles estén en malas condiciones para transitar a bordo de sus vehículos, ante el riesgo de caer en los baches y se presenten daños en las unidades, además del inminente peligro de accidentes. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana aplicada por el INEGI en el período de marzo a junio del presente año, muestra que el 79.1 por ciento de la población de 18 años y más manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de “baches en calles y avenidas”.¿Dónde se sienten más seguros e inseguros los habitantes de Aguascalientes?
Aguascalientes ya tiene delegado de la SEP
Consumidores se resisten a dejar de usar bolsas de plástico
Los baches se convierten en el problema que más preocupa a la población
NOTICIAS: Hidrocálidos se resisten a dejar las bolsas de plástico | Los baches preocupan y mucho
