No hay interés por parte de la Fiscalía de disminuir o alterar el número de las personas desaparecidas en Aguascalientes, a la vez que desconoce el motivo por el que no coinciden las cifras con la que proporcionan otras instancias e instituciones privadas, señaló el encargado de la procuración de justicia a en Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega: “Nosotros tenemos el registro de todo lo que nos ocurre en el estado, no tendríamos por qué estar disminuyendo, alterando o aumentando ese número. Tenemos los reportes de todas las personas que van y nos indican que hay una persona desaparecida”. Figueroa Ortega aseveró que además del registro de los nombres, se detalla cuándo se recibió este; a la vez que dijo desconocer el porqué no coinciden los números, como los señalan los grupos de activistas como el Observatorio de la Violencia Social y de Género de Aguascalientes, ya que además la información es pública y es posible acceder a ella. Manifestó que inclusive hay algunos casos en los que reportan a una persona como desaparecida y luego esta aparece, pero en el registro permanece como ausente hasta que se enteran, al haber varios casos similares, “puede ser esta una causa, pero desconozco exactamente por qué motivo no coinciden los números”. Por primera vez en el Congreso del Estado, se integra una mesa directiva con puras mujeres; en la sesión previa al inicio oficial de la LXIV Legislatura, realizada la mañana de este jueves, por decisión unánime de quienes tomarán protesta como diputados el 15 de septiembre, se eligió a Paloma Amézquita Carreón, quien por el Partido Acción Nacional se reeligió, para presidir los trabajos del primer periodo ordinario, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional; también forman parte de esta comitiva, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, de Movimiento de Regeneración Nacional, como vicepresidente; Gladys Ramírez Aguilar del PAN, Margarita Gallegos Soto, del Revolucionario Institucional y Karina Eudave Delgado, también panista, lo harán como primera secretaria, segunda secretaria y prosecretaria, respectivamente. Amezquita Carreón consideró que hay voluntad de todas las fuerzas políticas, para dar esto, que calificó como una oportunidad a las mujeres, de que encabecen los trabajos legislativos; indicó que es favorable que por primera vez sean mayoría en el Congreso del Estado, por lo que habrán de reunirse las 14 mujeres para establecer temas que puedan impulsar de manera conjunta en favor de la paridad de género. Especificó que en la actual legislatura se logró dar salida a iniciativas como el apoyo a los padres solteros, tema que estaba en el olvido, y del que se logró el consenso de todas las fuerzas políticas para poder impulsarlo, por lo que confió en que sus nuevos compañeros tendrán la misma disposición para avanzar en materia legislativa, sobre todo en asuntos que se quedaron en el tintero. La práctica de difundir fotografías de carácter sexual que fueron compartidas por parejas o amigos, denominadas entre los jóvenes como “packs” podría llevar a la consumación del delito de amenazas. Esto lo advirtió Carmen Aranda, coordinadora en el Centro de Justicia para Mujeres, ella explica que se rompe la ley cuando se amenaza con difundir las fotografías íntimas para conseguir algo a cambio. “Ese tipo de amenazas que se da de difundir fotografías que yo me tomé de manera voluntaria, pero me las tomé para dárselas al novio o al amigo, entonces me está amenazando que si no vuelvo con él las va a difundir, es una amenaza. Consiste en la advertencia de causar un mal, y un mal es difundir tus fotografías, porque me va a quemar con el resto de la población, con padres amigos y los desconocidos”. Aranda, quien se desempeña como Ministerio Público, dijo también que si las imágenes son de una persona menor de edad, se podría constituir el delito de Pornografía Infantil. Es por eso hizo un llamado a quienes tengan problemas por este tipo de fotografías, ya sean mujeres u hombres, a acercarse a las autoridades. Más de 30 mil nuevas luminarias serán sustituidas en la ciudad de Aguascalientes al cierre del 2018, así lo anunció el Secretario de servicios públicos en la capital, Rodolfo Téllez, quien detalló que son alrededor de 200 millones de pesos la inversión que se va aplicar en este rubro para satisfacer esta demanda ciudadana. El funcionario municipal detalló que el proyecto de sustitución en las luminarias se llevará a cabo por colonias, de hecho ya se han cubierto algunas como Colinas del Río, donde 800 lámparas con tecnología led fueron colocadas recientemente. El secretario de servicios públicos adelantó que las áreas prioritarias para colocar nuevas luminarias son el centro de la ciudad y colonias del oriente, donde el sistema de alumbrado es constantemente afectado por vándalos que dejan en penumbras calles enteras. En Aguascalientes la Reforma Educativa sí ha dado resultados, asegura Martín Orozco Sandoval, quien criticó que la nueva administración federal quiera dar un paso atrás en la materia al echar abajo la evaluación docente, así lo manifestó el gobernador de la entidad tras cuestionar el cómo se pretende tener una mejora en la educación del país con pésimos maestros. Lo anterior lo manifestó después de encabezar el evento del 171 aniversario de la Gesta Heróica de los Niños Héroes, en donde también habló de la educación en el Estado, pues aseguró que su mayor apuesta es a que con educación crecerá el número de empleos y mejor remunerados.Fiscalía desconoce por qué su información no coincide con otras instancias
Mujeres encabezarán el congreso
Se puede terminar en la cárcel por difundir “packs” de fotos sexuales: Fiscalía
Municipio cerrará el año con la colocación de 30 mil nuevas luminarias en la ciudad
En Aguascalientes la Reforma Educativa sí ha dado resultados: MOS
NOTICIAS: No pases el pack de alguien o podrías parar en la cárcel | Mujeres encabezarán congreso
