Las tarifas de los taxis se dispararon hasta en un 300% ante la sobredemanda que se presentó, principalmente las noches del pasado viernes, sábado y domingo, además que era casi imposible abordar un carro de alquiler en los diferentes puntos del perímetro ferial. Pero también los choferes de los taxis decidieron desactivar los taxímetros y ofrecieron el servicio a los demandantes del mismo, pero a tarifa impuesta por ellos mismos. Las familias que decidieron dar la bienvenida a la Feria desde el pasado viernes y los cuales repitieron la faena este sábado y domingo, se encontraron con el muy grave problema que no había taxis suficientes para regresarlos a sus domicilios. A partir de este 2018 los pasajes por el servicio de los camiones urbanos se incrementará anualmente, con la puesta en marcha de la nueva ley de movilidad que será aprobada en los siguientes días en el Congreso del Estado. Los concesionarios de los camiones urbanos ya fueron informados de manera extraoficial que se les incrementará los pasajes luego de una revisión que se llevará a cabo por los impactos que ha tenido la prestación del servicio, principalmente el ajuste en los carburantes. Pero además uno de los que se consideran como logros alcanzados en la ley de movilidad, propuesta por el Gobierno del Estado, es de poner fin a las decisiones políticas para ajustar los pasajes, por lo que ahora estos ajustes se llevarán a cabo anualmente, justo en el momento en el que sea solicitado por los dueños de los camiones. El presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Rubén Ángel Berumen de la Cerda, advirtió que durante la Feria de San Marcos es habitual que aumente la circulación de dinero falso. Atribuyó a visitantes de otros estados del país el creciente flujo de billetes apócrifos con la intención de afectar a los comercios, aprovechando que la cantidad de clientes dificultan revisar con detenimiento los pagos que reciben. Sin embargo, el no dedicar suficiente atención a la verificación del efectivo, puede ocasionar pérdidas económicas significativas para los negocios, ya que actualmente las denominaciones más falsificadas son las de 200, 500 y hasta mil pesos, avisó el dirigente empresarial: “Ya no hacen de diez o 20 pesos como anteriormente”. Berumen de la Cerda exhortó a los mercantes y sobre todo a los que laboran en el perímetro ferial equiparse con máquinas, plumones y hojas de papel para comprobar la veracidad del dinero . Reconoce el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo que en los últimos casos de asalto ha crecido el número en el que las víctimas aseguran haber sido atracadas con pistola en mano, lo que obliga a la policías de Aguascalientes a estar mas alertas, precisó el jefe policiaco, quien refirió uno de los hechos mas recientes fue en la reaparición de los llamados “motorratones”, quienes robaron 100 mil pesos a una mujer que minutos había retirado el efectivo del Bancomer del Cilindro y que en su trayecto al Banorte del Centro Comercial Agropecuario fue sorprendida por dos sujetos que con pistola en mano le despojaron de su bolso. “A referencia de ella nos señala que utilizaron arma de fuego, entonces ha habido en los últimos asaltos violentos se ha manifestado el uso del arma de fuego en ese caso si tenemos la incidencia y creo que es un patrón con la gente que elabora así, el utilizar armas de fuego”. No obstante, el Comisario Antonio Martínez Romo acotó en varios de los casos donde las víctimas han sido atracados a punta de pistola y se ha logrado la detención del delincuente, se ha descubierto que las armas son juguete o bien de utilería. Dispone Tránsito operativo especial pasado para evitar que uber y otras aplicaciones móviles que ofrecen transporte vía teléfono inteligente desquicien la vialidad en el perímetro ferial, anunció el director de la dependencia municipal, José de Jesús Rodríguez Benavides. “vamos a estar muy al pendiente y procediendo sean uberianos, taxistas, sean particulares, piratas, etc., entonces vamos a estar al pendiente”. A partir de hoy, se pondrá especial cuidado en la zona de la Glorieta Benito Juárez, donde este tipo de transporte particular donde se genera aun más caos, precisó el funcionario municipal.Hasta un 300% se elevó la tarifa de taxis en el primer fin de semana de feria
El incremento a pasajes será cada año
Advierten por billetes falsos en la FNSM
Aumentan robos a mano armada en Aguascalientes
Meterán en cintura a transporte que opera en la feria vía teléfono inteligente
RESUMEN: Aumentan robos a mano armada, alertan por billetes falsos y más
