Connect with us

DOCE MX

RESUMEN: Hidrocálidos ganan en promedio 9 mil pesos, convierten teatro en antro y más

Buen miércoles

Buen miércoles

Esto es lo más importante del día, da clic en el botón de cada nota si quieres leer la versión completa.

Aguascalentenses ganan en promedio 9,983 pesos mensuales

Aguascalentenses ganan en promedio 9,983 pesos mensuales

Los trabajadores de Aguascalientes ganan en promedio 9 mil 983.8 pesos mensuales, aproximadamente mil pesos menos que el promedio nacional de 10 mil 621.3 pesos, según cifras del IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría detalla que 35 mil 843 empleados ganan menos de un salario mínimo, es decir, no alcanzan 88.36 pesos diarios; 134 mil 304 tiene de uno a dos salarios mínimos, 153 mil 873 de 2 a 5 salarios, 13 mil 922 de 5 a 10 salarios mínimos y solo 2 mil 372 ganan más de 10 salarios mínimos al día.

Actualmente en Aguascalientes 312 mil 853 trabajadores están registrados ante el IMSS.

Transforman en Antro el Teatro Víctor Sandoval

Transforman en Antro el Teatro Víctor Sandoval

Transforman en antro el Teatro Víctor Sandoval, espacio propiedad del Estado y dependiente del Instituto Cultural de Aguascalientes, que tan sólo el año pasado fue remodelado con una inversión cercana a los 5 millones de pesos.

Para ser más exactos y de acuerdo a información de la propia Secretaría de Obras Públicas, en ese momento denominada de Infraestructura y Comunicación, fueron 4 millones 976 mil 946 pesos los que se destinaron a la rehabilitación general de este teatro.

Las labores que se realizaron fueron de remozamiento general, ello como parte de diferentes proyectos de obra en materia cultural que con una inversión de 18 millones de pesos se hicieron en el 2017 y con lo que el Ejecutivo aseguró reafirmaba su compromiso con la comunidad artística, con lo que además se indicó se atendían demandas que por mucho tiempo se mantuvieron en el olvido.

Municipio de Aguascalientes no sabe cuántos árboles tiene

Municipio de Aguascalientes no sabe cuántos árboles tiene

Este martes 10 de abril fue propuesto en sesión ordinaria del Cabildo de la capital un punto de acuerdo para realizar un censo sobre las especies de plantas que existen en las áreas verdes del municipio, actualmente se desconoce cuántas existen, su condición, edad, especie y ubicación.

Ayer el regidor Mauricio González López en sesión ordinaria del Cabildo, en asuntos generales, afirmó que es necesario que el municipio cuente con un inventario o reserva de entre 400 y 500 árboles maduros listos para sustituir los que sean talados de tal forma que aporten los mismos beneficios ecológicos que el espécimen derribado.

El punto de acuerdo tiene el objetivo de que se cree un plan medible, ejecutable y alcanzable para la reforestación del municipio, sin embargo Mauricio González comentó en entrevista que en Aguascalientes nunca se ha realizado un censo sobre la cantidad de árboles que hay en las áreas verdes del municipio por lo que ese sería el primer paso que se debería tomar.

Zonas urbanas de la capital donde se concentra mayor pobreza

Zonas urbanas de la capital donde se concentra mayor pobreza

onas urbanas de la capital donde se concentra mayor pobreza, aunque casi siempre se relaciona a las comunidades con las zonas más marginadas, de acuerdo al Secretario de Desarrollo Social, Julio César Medina esto está relacionado también con la concentración del mayor número de población.

“Por cuestiones de población esto se encontró directamente en zonas de la capital es donde encontramos algo más, en el interior únicamente por cuestiones de población”.

En la primera etapa de la identificación de carencias sociales en donde se coordinaron tanto el Gobierno Estatal como el INEGI para el levantamiento de datos, no se hizo el peinado de todo el estado, por lo que al concluir las campañas electorales se llevará a cabo la segunda etapa.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top