Connect with us

DOCE MX

RESUMEN: La campaña “Aguascalientes de pie” | Podrían desaparecer escuelas del centro de la ciudad

Martes. Aquí toda la información 👇👇👇

Martes. Aquí toda la información 👇👇👇

Esto es lo más importante del día, da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

Aguascalientes ya tiene Comité Anticorrupción

Aguascalientes ya tiene Comité Anticorrupción

Se concretó la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción en Aguascalientes, quedando al frente del Comité de Participación Ciudadana María Teresa Belmont Acero como presidenta, aunque de manera temporal.

El próximo paso es la designación del secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, para lo cual se sesionará dentro de 30 días para recibir aspirantes, realizar entrevistas, selección y presentación de la terna de candidatos, como señala la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.

Presentan campaña "Aguascalientes de pie"

Presentan campaña "Aguascalientes de pie"

La alcaldesa capitalina María Teresa Jiménez presentó la campaña Aguascalientes de Pie, mediante la cual se mantiene informada a la ciudadanía sobre los operativos y protocolos implementados por la presencia de lluvias, que han variado su intensidad en las dos últimas semanas, y resguardar así la integridad de las personas y sus bienes patrimoniales.

Al contar con la presencia del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Entidad, Octavio Cárdenas Denham, María Teresa Jiménez dijo que se trabaja con instancias federales y estatales, y se gestiona la obtención de recursos para proyectos como el que evitará que zonas como la colonia Constitución se vuelva a inundar, mismo que incluye la construcción de un colector pluvial y que representa una inversión por 58 millones de pesos.

Se atienden puntos con mayores afectaciones como Los Pericos, Ojo de Agua y La Constitución (en donde ya se trabaja en la restitución de cauce del arroyo El Molino). En el caso de presas y bordos, enfatizó que la situación se mantiene bajo control, en donde se lleva además un constante monitoreo.

Podrían desaparecer algunas escuelas de la Zona Centro

Podrían desaparecer algunas escuelas de la Zona Centro

El Instituto de Educación inició una revisión a la plantilla de estudiantes en cada una de las 350 escuelas que se encuentran en la Zona Centro de esta capital, pues algunas van a tener que ser cerradas y en otras más desaparecerán los turnos vespertinos por falta de alumnos.

Este número muy importante de instituciones educativas, desde preescolar hasta secundaria, muchas de las cuales son colegios particulares, se han convertido en escuelas concentradoras a las que llegan solamente los alumnos que viven en diferentes sectores de la capital.

Por ello el primer paso del Instituto de Educación es llevar a cabo la revisión de la plantilla para invitar a los padres de familia a que inscriban a sus hijos en la escuela más próxima a su domicilio y determinar cuántos turnos vespertinos desaparecerán en las instituciones de la Zona Centro.

Incrementan divorcios 200% en Aguascalientes

Incrementan divorcios 200% en Aguascalientes

Divorcio se incrementa en 200% desde la entrada en vigor del divorcio incausado o llamado divorcio exprés, divorcios que desde hace 3 años pueden resolverse incluso en menos de un mes, así lo reconoció el Magistrado Presidente del Poder Judicial Juan Manuel Ponce Sánchez.

El Magistrado Presidente insistió en que debería existir una fase previa obligatoria la cual debería consistir en una plática para la pareja impartida por el Poder Judicial.

Ponce Sánchez lamentó que antes los jueces lograban salvar algunos matrimonios, sin embargo ahora el juez no tiene comunicación con la pareja por lo que la posibilidad de darles a conocer sobre los efectos del divorcio o intentar resolver diferencias prácticamente es nula.

Martínez, el apellido más común en Aguascalientes

Martínez, el apellido más común en Aguascalientes

El apellido más común en Aguascalientes es Martínez, ya sea como primero o segundo apellido, así lo revela el padrón electoral del INE para las elecciones de este primero de julio.

En Aguascalientes 69 mil 244 personas se apellidan Martínez, de las cuales 34 mil 200 lo tienen como primer apellido y para 35 mil 044 es su apellido materno.

A nivel nacional el apellido paterno más frecuente es Hernández, luego García, Martínez, López y González, revela el padrón electoral del INE.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top