Connect with us

DOCE MX

RESUMEN: Que se castiguen peleas de perros, solo 20% de hidrocálidos en el extranjero votará…

Ya llegó, ya está aquí el fin de semana. Disfruta, pero antes infórmate ;)

Ya llegó, ya está aquí el fin de semana. Disfruta, pero antes infórmate 😉

Esto es lo más importante del día, da clic en el botón de cada nota para leer la versión completa.

Boletas electorales costarían menos de 2 millones para Aguascalientes

Boletas electorales costarían menos de 2 millones para Aguascalientes

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes tiene presupuestados menos de dos millones de pesos para la impresión de las boletas electorales para la elección del 1 de junio, en la que se votará por los integrantes del Congreso del Estado.

El presidente del Consejo General del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, dijo que aunque aún no se definen los costos de dicho material electoral, se confía en que resulten significativamente menores a los de el último proceso electoral en el que por problemas técnicos, la impresión del mismo se trasladó fuera del estado, disparando los gastos en más de 21 millones.

Tranquilo, si pierdes tu INE podrás solicitar copia antes de las elecciones

Tranquilo, si pierdes tu INE podrás solicitar copia antes de las elecciones

El INE invita a quienes han perdido su credencial para votar para que soliciten una copia idéntica, para que pueda participar en las elecciones del 1 de julio de 2018.

Esta oportunidad solo aplica para los ciudadanos que contaban con una credencial vigente.

Para este trámite no se podrán solicitar cambios en la información de la credencial, pues la que reciba el ciudadano será idéntica a la que perdió, incluso la fotografía y firma del titular serán las mismas que tenía su mica extraviada.

La fecha límite para solicitar la reimpresión de la credencial es el 20 de junio, para estar en condiciones de entregarlas antes del día de la elección.

Solo votará el 20% de los aguascalentenses que viven en el extranjero

Solo votará el 20% de los aguascalentenses que viven en el extranjero

Únicamente 20% de los aguascalentenses que viven en el extranjero votarán las próximas elecciones, y es que de los 8 mil 204 personas de Aguascalientes inscritas en el Instituto de Mexicanos en el Exterior solo 4 mil 968 solicitaron su credencial para votar y de estos mil  687 cumplieron con todo el trámite para votar desde un país diferente a México.

A pesar del bajo número la participación, significa el doble de las últimas elecciones, en las que votaron 578 aguascalentenses en el extranjero.

Los estados en los que votarán más mexicanos que viven en el  extranjero son Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Puebla.

Respaldan que se castiguen penalmente peleas de perros

Respaldan que se castiguen penalmente peleas de perros

Da su respaldo la agrupación animalista Humane Society International México a la iniciativa de sancionar como delito penal las peleas de perros, homologando así la legislación local con la ley federal, propuesta de Citlalli Rodríguez González.

Así lo dio a conocer el representante de la Humane Society International en México, Antón Aguilar, quien de visita por el Estado calificó de urgente el que el Congreso de Aguascalientes homologue las reformas al Código Penal Federal al Local en materia de peleas de perros, toda vez que se esté por cumplir un año de la tipificación federal.

Recordó que en junio del 2017 fue que se logró que desde el Senado se tipificara en el Artículo 419 del Código Penal Federal, que a la prohibición de las peleas de perros se incrementaban las penas a quienes incurrieran en las mismas.

Hasta septiembre estará listo el desnivel de la Av. Guadalupe González

Hasta septiembre estará listo el desnivel de la Av. Guadalupe González

Será hasta el mes de septiembre cuando concluyan los trabajos del paso a desnivel de Avenida Aguascalientes y Avenida Guadalupe González, los cuales muestran un avance de apenas el 50 por ciento, informó el Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes.

Actualmente los trabajos realizados en el paso a desnivel de Segundo Anillo y la Avenida Guadalupe González presentan un avance del 50 por ciento, no obstante, a simple vista no se aprecia dicho avance, toda vez que el proceso constructivo es a nivel de terreno natural, pero una vez que comience a realizarse la excavación, el progreso de estos trabajos se reflejará de manera inmediata.

Advertisement

Facebook

Advertisement

Trending

Momentos

To Top