Es oficial, a partir de enero del próximo año más de 566 mil propietarios de vehículos de motor tendrán que hacer el cambio de placas, aunque por el momento se desconoce por la autoridad competente el costo que éstas tendrán y la empresa que se encargará de su fabricación. Hay en el primer cuadro de la ciudad 300 viviendas a punto de derrumbarse, de las cuales algunas aún se encuentran habitadas, pese a que la coordinación de Protección Civil municipal ya informó a sus ocupantes sobre las condiciones de riesgo, señaló el titular de la dependencia, José Franco Toscano, quien comentó que durante esta temporada de lluvias estarán inspeccionando dichas unidades habitacionales para evitar algún percance. En la deuda que legisladoras y legisladores tienen con la comunidad LGBTTTI referente al respeto y acceso a todos los derechos humanos garantizados por la Constitución, y ante un clima de violencia y mensajes de odio promovidos por organizaciones Pro Familia y Pro Vida, Aguascalientes llevará a cabo la marcha número 16 del Orgullo LGBTTTI este sábado 1 de julio, para exigir el acceso de todas las personas a todos sus derechos y para conmemorar la lucha histórica por la no discriminación y la no violencia contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trans e Intersexual. Ante el notable incremento de la inseguridad en la ciudad, el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, dio a conocer que se reforzarán las medidas de seguridad al interior de las instalaciones con más cámaras de videovigilancia. Durante la sesión de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, fue aprobada la iniciativa de reformas y adición a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes y la concerniente a la de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, propuesta por Iván Sánchez Nájera. El director operativo de Protección Civil, Miguel Olguín Olmedo, anunció el Plan de Contingencia para la Temporada de Lluvias 2017, pues “el hecho de que las lluvias sean escasas no es motivo para bajar la guardia”. Por falta de dinero, la administración de Martín Orozco no podrá ampliar la oferta de escuelas de tiempo completo, señaló el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica. Actualmente 568 planteles operan bajo este sistema lo que ha representado un gasto de 173 millones de pesos para el ciclo escolar 2016-2017.Es oficial, a partir de enero habrá cambio de placas
Hay en el Primer Cuadro de la Ciudad 300 Viviendas a Punto de Derrumbarse: Franco
Convocan a marchar por los derechos de la Comunidad LGBTTTI
Ante clima de violencia, la UAA reforzará seguridad
Diputados aprueban en Comisión sancionar el acoso callejero
Pese a escasez de lluvia, ponen en marcha Plan de Contingencias
El IEA no puede abrir más escuelas de tiempo completo por falta de fondos
Sábado fresco, delicioso para el descanso con café en mano mientras lees el resumen del día
