El gobierno del Estado reconoció ante los concesionarios de camiones urbanos que el programa de movilidad y el de financiamiento para la adquisición de nuevas unidades no han podido ser aplicados plenamente y los concesionarios desconocen si llegarán los recursos para ello. La nota completa en el Hidrocálido. De acuerdo al Hidrocálido, reportan a señora indigente sobre el camellón de segundo anillo, a la altura del fraccionamiento Parras, quien dicen suele ser agresiva y se ha convertido en un foco de infección.Ello ha sido reportada en incontables ocasiones por los vecinos del lugar, quienes lamentablemente no han recibido respuesta alguna, por lo menos no favorable, toda vez que esta mujer hizo su casa de ese lugar en el camellón. Los congresos estatales son algunos de los órganos de gobierno más opacos en el país. Las auditorías realizadas por los órganos de fiscalización, al menos en Aguascalientes, nunca han sido dadas a conocer. Información vía portal de Radio BI Noticias. Aproximadamente 250 mil mexicanos trabajan en el 70 por ciento de los establos en California, no se considera al resto de los Estados del vecino país en donde hay gente que presta sus servicios en ranchos tanto ganaderos como agrícolas, expresó el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz. Vía El Sol del Centro. Cuatro extranjeros solicitan quedarse en Aguascalientes con carácter de refugiados, argumentando que en su país sufren violencia generalizada, peligro de muerte o persecución política. Jesús Alberto Gaviño Ortiz, delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que se trata de personas originarias de Ucrania, India, Venezuela y Perú, aunque sus peticiones aún no se aceptan. Vía Página 24. Tras afirmar que el costo de producción de un litro de leche asciende actualmente a 7 pesos en México, y se los compran a 5.86 promedio, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, exigió la inclusión de aranceles en el TLCAN para este alimento, a fin de generar una competencia equilibrada con las importaciones y evitar la quiebra del sector. Ésto según el periódico El Heraldo. El secretario de Seguridad Pública Municipal, capitán José Héctor Benítez López, implementa el modelo policiaco cercano a la ciudadanía, motivo el cual encabeza recorridos diarios por las diversas colonias para fortalecer la seguridad humana y fomentar el acercamiento entre policías municipales y los aguascalentenses. Ésto según el periódico El Heraldo.No hay el famoso fondo para renovar camiones
Vive en pleno camellón
El tamaño de la opacidad en el Congreso
¿En qué gastan los diputados? ¿Porqué son tan opacos los congresos? ¿Cómo pueden medir los mexicanos la productividad de sus legisladores?Casi toda la mano de obra en ranchos y establos de EU, es de origen mexicano
Piden Refugio en Aguascalientes un Hindú, un Ucraniano, un Venezolano y un Peruano: INM
Piden lecheros piso parejo
Se acercan policías a ciudadanos
El último estirón de la semana, ¡es viernes!
